Estudiante de Doctorado en ‘Territorio, Espacio y Sociedad’ participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP-26, en Glasgow

Estudiante del Doctorado FAU participa en la COP26 en Glasgow

Juliette Marin, estudiante del Doctorado en ‘Territorio, Espacio y Sociedad’ de nuestra Facultad participó bajo la dirección de Enrique Aliste, y en cotutela con la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia (EHESS) bajo la dirección de Eve Chiapello, fue parte de este grupo de investigadore/as que tuvo la oportunidad de viajar y acceder a la Zona Azul, espacio organizado por las Naciones Unidas y en el cual tienen lugar las sesiones de negociaciones entre distintas partes y países.

Juliette es tesista doctoral del proyecto FONDECYT Regular 1190855 sobre ‘Naturalezas, territorios y paisajes forestales: imaginario verde y nuevas desigualdades socio-ambientales en la geografía social’ y de la línea de Ciudades Resilientes del (CR)2, con su investigación relativa a modelos territoriales de resiliencia, narrativas hegemónicas y efectos socioespaciales en América Latina.

En esta investigación analiza tres casos de territorialización de modelos y discursos de resiliencia ante desastres y crisis como la crisis climática, en Santiago de Chile, en Patagonia chilena y en Manizales en Colombia. 

Asistir a la COP26 fue una gran oportunidad para mi investigación ya que me permitió realizar observaciones en campo de mis tres casos de estudios. Efectivamente, mi análisis busca entender procesos territoriales que son multi-escalares, que pueden tener expresiones locales en los territorios – por ejemplo con la generación de ciertos proyectos que modifican el territorio en nombre de la resiliencia – pero están vinculados a circulaciones de ideas, técnicas, discursos, concepciones, instrumentos y buenas prácticas que también suceden en redes nacionales, regionales y globales”, explica Juliette Marín.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.