Ministerio de las Culturas y Colegio de Arquitectos de Chile abren concurso de ideas para la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2022

Min. de Culturas y Colegio de Arquitectos abren Concurso Bienal 2021
  • La Bienal ha sido realizada desde 1977 por el Colegio de Arquitectos de Chile, y se realizará por primera vez en conjunto con el Ministerio de las Culturas.

La Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, a través de su Área de Arquitectura, y el Colegio de Arquitectos de Chile, anuncian la apertura del concurso de ideas para para la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2022, dirigido a arquitectos/as de nacionalidad chilena o extranjeros/as con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos.

El llamado de la bienal propone “reflexionar e imaginar el potencial de la arquitectura y el urbanismo para plantear preguntas sobre nuestras formas de vida en tiempos de cambio y transformación. Relevando especialmente la importancia de la creatividad e imaginación en la práctica y el proyecto en los ámbitos de la arquitectura y urbanismo -entendidos en su dimensión cultural- buscamos abrir nuevos espacios de reflexión sobre las transformaciones culturales, sociales y tecnológicas en una suerte de cambio de era que se viene, y las lecciones aprendidas de la crisis social y sanitaria”.

El concurso considera dos premios de $1.500.000 para cada uno/a de los/as ganadores/as, y cinco menciones honrosas que recibirán $800.000 cada una.

La convocatoria considera la firma de un convenio con cada una de las propuestas ganadoras para el desarrollo del proyecto curatorial y proyecto avanzado de propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo del contenido, la investigación, la producción de obra y de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada, para lo cual contamos con $22.000.000 por cada una de ellas.

Una vez que sean aprobadas las actividades comprometidas en ese convenio sin observaciones administrativas, se celebrará con los/as seleccionados/as un nuevo convenio de ejecución de la muestra a través del cual se asignarán recursos para financiar los gastos de traslados de carga, asistencia en sala, difusión, montajes y desmontajes de cada muestra, por un monto único de $25.000.000.-, correspondiente al presupuesto público del año 2022.

Para postular

El concurso de ideas estará a abierto hasta el 17 de diciembre del 2021 a las 17:00 horas de Santiago de Chile.

Los/as interesados/as podrán enviar sus postulaciones en formato digital según consta en las bases disponibles en este sitio web y la postulación en línea se debe realizar a través de la plataforma de postulación de Fondos Cultura.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.