Ministerio de las Culturas y Colegio de Arquitectos de Chile abren concurso de ideas para la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2022

Min. de Culturas y Colegio de Arquitectos abren Concurso Bienal 2021
  • La Bienal ha sido realizada desde 1977 por el Colegio de Arquitectos de Chile, y se realizará por primera vez en conjunto con el Ministerio de las Culturas.

La Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, a través de su Área de Arquitectura, y el Colegio de Arquitectos de Chile, anuncian la apertura del concurso de ideas para para la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2022, dirigido a arquitectos/as de nacionalidad chilena o extranjeros/as con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos.

El llamado de la bienal propone “reflexionar e imaginar el potencial de la arquitectura y el urbanismo para plantear preguntas sobre nuestras formas de vida en tiempos de cambio y transformación. Relevando especialmente la importancia de la creatividad e imaginación en la práctica y el proyecto en los ámbitos de la arquitectura y urbanismo -entendidos en su dimensión cultural- buscamos abrir nuevos espacios de reflexión sobre las transformaciones culturales, sociales y tecnológicas en una suerte de cambio de era que se viene, y las lecciones aprendidas de la crisis social y sanitaria”.

El concurso considera dos premios de $1.500.000 para cada uno/a de los/as ganadores/as, y cinco menciones honrosas que recibirán $800.000 cada una.

La convocatoria considera la firma de un convenio con cada una de las propuestas ganadoras para el desarrollo del proyecto curatorial y proyecto avanzado de propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo del contenido, la investigación, la producción de obra y de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada, para lo cual contamos con $22.000.000 por cada una de ellas.

Una vez que sean aprobadas las actividades comprometidas en ese convenio sin observaciones administrativas, se celebrará con los/as seleccionados/as un nuevo convenio de ejecución de la muestra a través del cual se asignarán recursos para financiar los gastos de traslados de carga, asistencia en sala, difusión, montajes y desmontajes de cada muestra, por un monto único de $25.000.000.-, correspondiente al presupuesto público del año 2022.

Para postular

El concurso de ideas estará a abierto hasta el 17 de diciembre del 2021 a las 17:00 horas de Santiago de Chile.

Los/as interesados/as podrán enviar sus postulaciones en formato digital según consta en las bases disponibles en este sitio web y la postulación en línea se debe realizar a través de la plataforma de postulación de Fondos Cultura.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.