FAU firma convenio con el College of The Canyons de California EEUU

FAU firma convenio con el College of The Canyons de California EEUU

El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Manuel Amaya, y la Vice Presidente/Superintendente Asistente de los Servicios Estudiantiles del College of The Canyons de California, Estados Unidos, Jasmine Ruys. Un  acuerdo que tiene vigencia hasta el año 2026. 

El acuerdo beneficia a la comunidad de las carreras de Arquitectura y Diseño y su objetivo es el intercambio estudiantil, académico, cultural y profesional. Asimismo, busca la colaboración mutua en el área de la pedagogía y administración educativa a través de intercambios de profesores y estudiantes, foros académicos y conferencias. 

En el área educativa, se suma el propósito del intercambio tecnológico de mejorar, promover y compartir las tecnologías de la información educativa, las metodologías de educación en línea y las tecnologías de aprendizaje  a  distancia 

Para dar inicio a este convenio  se está evaluando comenzar las primeras actividades en seminarios o clases conjuntas con académicos de ambas partes, con énfasis en el Diseño Sostenible.

Asimismo, se destaca la voluntad de dar inicio a la movilidad a partir de febrero de 2022, pudiendo optar durante estos meses previos a diversas alternativas, tales como intercambio tradicional de un semestre con convalidación de asignaturas, perfeccionamiento del idioma inglés en general o el área específica de estudios, estadías más breves para programas intensivos, entre otros.

Más información escribir a: movilidadestudiantil@uchilefau.cl

 

Últimas noticias

FAU participó en FILUNI 2025 con una robusta muestra académica

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se destacó por el Pabellón que acogió toda la muestra editorial de la Casa de Bello y la participación de académicas y académicos con libros vinculados a la arquitectura, al arte, la creación, el patrimonio y la investigación.

Disponible para leer y descargar

Policy Brief para la equidad de género en trayectoria académica

La participación histórica de las mujeres en los campos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento ha enfrentado diversas limitaciones, lo que ha llevado a una menor visibilización de sus contribuciones y a la ausencia de algunas perspectivas en diferentes áreas del saber. Esta segregación no sólo constituye una inequidad de género, sino que también restringe el potencial del sistema académico y científico para generar soluciones más integrales y representativas, señala el informe recientemente lanzado.

Cómics creados por estudiantes buscan preparar a la comunidad

Transmitir los conocimientos de la geografía en un lenguaje cercano, accesible y atractivo fue el desafío que asumieron estudiantes de la Universidad de Chile y la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), quienes desarrollaron dos cómics educativos orientados a fortalecer la enseñanza escolar y comunitaria frente a desastres socionaturales.