FAU firma convenio con el College of The Canyons de California EEUU

FAU firma convenio con el College of The Canyons de California EEUU

El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Manuel Amaya, y la Vice Presidente/Superintendente Asistente de los Servicios Estudiantiles del College of The Canyons de California, Estados Unidos, Jasmine Ruys. Un  acuerdo que tiene vigencia hasta el año 2026. 

El acuerdo beneficia a la comunidad de las carreras de Arquitectura y Diseño y su objetivo es el intercambio estudiantil, académico, cultural y profesional. Asimismo, busca la colaboración mutua en el área de la pedagogía y administración educativa a través de intercambios de profesores y estudiantes, foros académicos y conferencias. 

En el área educativa, se suma el propósito del intercambio tecnológico de mejorar, promover y compartir las tecnologías de la información educativa, las metodologías de educación en línea y las tecnologías de aprendizaje  a  distancia 

Para dar inicio a este convenio  se está evaluando comenzar las primeras actividades en seminarios o clases conjuntas con académicos de ambas partes, con énfasis en el Diseño Sostenible.

Asimismo, se destaca la voluntad de dar inicio a la movilidad a partir de febrero de 2022, pudiendo optar durante estos meses previos a diversas alternativas, tales como intercambio tradicional de un semestre con convalidación de asignaturas, perfeccionamiento del idioma inglés en general o el área específica de estudios, estadías más breves para programas intensivos, entre otros.

Más información escribir a: movilidadestudiantil@uchilefau.cl

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.