Mes del Diseño 2021

Lanzan Plataforma Digital Colaborativa que reúne a la Industria Print & Pack y la Academia

Lanzan Plataforma que reúne a la Industria Print & Pack y la Academia

Convertirse en un  espacio de encuentro profesional entre académicos/as, estudiantes, impresores y proveedores es el objetivo de SagaChile. La plataforma cuenta con una wiki poblada con contenidos relativos a insumos, sustratos, sistemas de impresión, preprensa, terminaciones, procesos y flujos, piezas gráficas, artes gráficas y tecnología. 

La Plataforma cuenta además con un directorio georreferenciado de empresas de la industria e información de interés como noticias, tendencias, ofertas de trabajo, etc.

La Plataforma Saga Chile fue lanzada este 14 de octubre de manera online y el equipo cuenta con el académico Osvaldo Zorzano Betancourt, del Departamento de Diseño de la FAU.

"Hemos estado trabajando arduamente en una plataforma que sea flexible y que esté orientada a las necesidades y oportunidades que hemos levantado en  instancias previas. Para nosotros, es muy simbólico lanzar este espacio de colaboración y sinergia justamente en el mes del Diseño, que es cuando SAGA se hizo visible por primera vez, hace casi un año", señaló el Profesor Zorzano.

Una plataforma colaborativa

El desarrollo de esta plataforma se realizó en un trabajo conjunto entre Asimpres y los socios: el Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, la Escuela de Diseño de DUOC UC, INACAP; y la Escuela de Diseño de la PUC . Además se contó con la guía del equipo de expertos de la carrera Desarrollo y Diseño web de DuocUC, quienes actuaron de facilitadores para elaborar el mapa de contenidos de la plataforma.

“SagaChile es una importante vitrina que permitirá que la academia y profesionales conozcan en profundidad a las empresas socias trabajando en conjunto. Por ejemplo, que una papelera presente un sustrato y que una imprenta o empresa de packaging exponga el producto final aplicado. Este es uno de los cuatro proyectos SAGA, todos orientados al mismo objetivo, vincular la academia con el gremio y que la formación corresponda a las necesidades reales de la industria”, explica María Eugenia Mingo, gerente gremial de Asimpres.

Por su parte, el Presidente de Asimpres, Rodrigo León, señaló que "esta Plataforma colaborativa permitirá el encuentro virtual de todos los que conformamos la industria de la impresión y packaging, con alumnos y profesores de centros de educación técnica y universidades, facilitando la difusión de conocimientos y experiencias. Este proyecto, sin duda, plasma los objetivos de esta unión que hemos logrado obtener, demostrando que el trabajo conjunto es posible y muy beneficioso para ambos eslabones de la cadena. Cada vez más estrechamos vínculos con las carreras de diseño y de especialidad gráfica y esta Plataforma constituye uno de los que SAGA tiene en carpeta, y que será el motor para los que vienen en camino".

Revive aquí el Lanzamiento de la Plataforma SagaChile (click en la imagen).

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.