Alumni FAU

Arquitectos Egresados de la FAU obtienen 3° Premio en el Concurso YAC

Arquitectos Egresados de la FAU obtienen 3° Premio en el Concurso YAC

El concurso internacional organizado por la reconcida Fundación YAC dirigido a jóvenes arquitectos del mundo, convocó en esta oportunidad a jugar un papel protagónico en la defensa del planeta generando puntos de observación y un centro de visitantes que sean sinónimos de convivencia entre especies, lugar de formación y belleza: una fortaleza para la protección y conservación de la naturaleza de un oasis situado en Orbetello, Italia.

De una gran cantidad de propuestas llegadas de diversas latitudes, fueron seleccionadas 30 como finalistas, dentro de los cuales se escogieron 10 menciones honoríficas, 2 menciones honoríficas "gold", y los destcadaos 3° Premio, 2° Premio y 1° Premio.

El jurado del concurso estuvo conformado por destacados arquitectos como: Sou Fujimoto, Kazuyo Sejima, Raulino Silva, Nicola Scaranaro, Giulio Rigoni, entre otros.

Los egresados de la FAU Felipe Astudillo y Fernando Contreras señalan la importancia de dar a conocer este reconocimiento "con el fin de motivar la participación activa de las nuevas generaciones de arquitectos FAU en este tipo de instancias. Si bien hemos obtenido el 3° premio, nos sentimos muy motivados por ser parte de las nuevas ideas que se exploran en este momento en torno a la Arquitectura a un nivel internacional y con ello, destacar el nombre de nuestra alma mater".

La propuesta de los egresados es explicada por los mismo autores:

"La arquitectura se presenta con volúmenes de geometría elemental, neutros y desaturados en color con el propósito de resaltar la potente gama cromática de la flora y fauna del lugar. En un entorno con estas características, se entiende que la mejor arquitectura es aquella que se resuelve de forma discreta, al servicio del lugar y del paisaje". 

"La propuesta se compone de 2 elementos que reciben al visitante y dotan de servicios al oasis. Una barra longitudinal de 4m de altura y otra transversal de 6m de altura (restaurant). Una parte del volumen longitudinal tiene un carácter privado, ya que contiene la hospedería, en la cual, todas las habitaciones tienen vista directa hacia el paisaje y laguna. La parte restante de esta barra longitudinal tiene un carácter público y a nivel de planta se entiende como una “L”, albergando la librería, exposición y centro de formación".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.