Alumni FAU

Arquitectos Egresados de la FAU obtienen 3° Premio en el Concurso YAC

Arquitectos Egresados de la FAU obtienen 3° Premio en el Concurso YAC

El concurso internacional organizado por la reconcida Fundación YAC dirigido a jóvenes arquitectos del mundo, convocó en esta oportunidad a jugar un papel protagónico en la defensa del planeta generando puntos de observación y un centro de visitantes que sean sinónimos de convivencia entre especies, lugar de formación y belleza: una fortaleza para la protección y conservación de la naturaleza de un oasis situado en Orbetello, Italia.

De una gran cantidad de propuestas llegadas de diversas latitudes, fueron seleccionadas 30 como finalistas, dentro de los cuales se escogieron 10 menciones honoríficas, 2 menciones honoríficas "gold", y los destcadaos 3° Premio, 2° Premio y 1° Premio.

El jurado del concurso estuvo conformado por destacados arquitectos como: Sou Fujimoto, Kazuyo Sejima, Raulino Silva, Nicola Scaranaro, Giulio Rigoni, entre otros.

Los egresados de la FAU Felipe Astudillo y Fernando Contreras señalan la importancia de dar a conocer este reconocimiento "con el fin de motivar la participación activa de las nuevas generaciones de arquitectos FAU en este tipo de instancias. Si bien hemos obtenido el 3° premio, nos sentimos muy motivados por ser parte de las nuevas ideas que se exploran en este momento en torno a la Arquitectura a un nivel internacional y con ello, destacar el nombre de nuestra alma mater".

La propuesta de los egresados es explicada por los mismo autores:

"La arquitectura se presenta con volúmenes de geometría elemental, neutros y desaturados en color con el propósito de resaltar la potente gama cromática de la flora y fauna del lugar. En un entorno con estas características, se entiende que la mejor arquitectura es aquella que se resuelve de forma discreta, al servicio del lugar y del paisaje". 

"La propuesta se compone de 2 elementos que reciben al visitante y dotan de servicios al oasis. Una barra longitudinal de 4m de altura y otra transversal de 6m de altura (restaurant). Una parte del volumen longitudinal tiene un carácter privado, ya que contiene la hospedería, en la cual, todas las habitaciones tienen vista directa hacia el paisaje y laguna. La parte restante de esta barra longitudinal tiene un carácter público y a nivel de planta se entiende como una “L”, albergando la librería, exposición y centro de formación".

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.