FAU se prepara para retorno a ciertas actividades presenciales con aforos limitados

FAU prepara retorno a actividades presenciales con aforos limitados

 La FAU ha emprendido diversas líneas de acción en función del regreso. Por un lado, funcionarios y funcionarias -estamento que ha completado casi en su totalidad el proceso de vacunación- han desarrollado labores de limpieza e higienización de la FAU, así como habilitación de los espacios que serán ocupados por las y los estudiantes y profesoras/es.

Asimismo, el Comité Operativo COVID, la Prevencionista de Riesgos y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio han trabajado en la habiltación de la señalética de cada espacio de la Facultad que servirán para guiar la conducta y recordar las medidas preventivas que buscan evitar el contagio.

De  esta manera, la Facultad se encuentra ad portas de recibir a los primeros estudiantes que retomarán las clases de manera parcial y escalonada, esperando que la situación sanitaria vaya mejorando y de esta manera ir ampliando los aforos permitidios.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.