Podcast COES:“Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur”

Podcast COES: “Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur”

Destacamos el último capítulo del ciclo, publicado el 6 de agosto, titulado "Movilidades venezolanas en tiempos de pandemia", conversan Marcela Tapia (Universidad Arturo Prat, Chile) y Cristian Doña (COES/ Universidad de Nebraska, Estados Unidos), junto a la moderación de Yasna Contreras (COES/ Universidad de Chile).

El ciclo de podcast "Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur", fue desarrollado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), el Fondecyt Regular n°1190056 "Mujeres y Fronteras" y el Fondecyt n°1201130 "Rutas y trayectorias Migrantes".

La iniciativa surge como un espacio de discusión sobre la temática migratoria en torno a dos libros recientemente lanzados y que cuentan con gran participación de investigadoras e investigadores COES: “The Migration Crisis in the American Southern Cone: Hate Speech and its Social Consequences” y "Migraciones, etnicidades y espacios”.

El ciclo se estrena semanalmente los viernes a las 12:00 horas (hora Chile) a través de canal de youtube de COES y cuenta con cinco capítulos de los seis:

Cáp. 1: Los discursos del odio y los procesos migratorios en el Cono Sur – viernes 9 de julio.
Cáp. 2: Migración y discursos del odio en Brasil y Chile – viernes 16 de julio.
Cáp. 3: Migración y discursos del odio en Argentina y Uruguay – viernes 23 de julio.
Cáp. 4: Crisis migratoria y género en América Latina – viernes 39 de julio.
Cáp. 5: Movilidades venezolanas en tiempos de pandemia – viernes 6 de agosto.
Cáp. 6: Migraciones, etnicidades y espacios – viernes 13 de agosto.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.