Congreso de Climatología Geográfica Brasileña Reconoce al Prof. Hugo Romero como uno de los más Destacados Especialistas de la Región junto a cuatro Académicos de Brasil

Congreso de Climatología Geográfica Brasileña reconoce a Hugo Romero

El Prof. Romero del Departamento de Geografía, ha sido seleccionado junto a cuatro académicos brasileños como quienes más han aportado al desarrollo de las investigaciones, publicaciones y docencia en el campo de esta ciencia en Latinoamérica.  El homenaje al Prof. Romero lo realizará el Prof. Charlei Aparecido da Silva de la Universidad Federal Grande Dourado del Estado de Mato Grosso el día martes 10 de agosto a las 17.30 horas de Chile.

El evento reunirá a más de 800 participantes y examinará 270 comunicaciones que abordarán los últimos avances sobre Cambio Climático, Vulnerabilidades y Riesgos, Climatología Urbana, Sequías y Medio Ambientes Áridos, Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Investigación y a la Docencia de los Climas, Educación de la Climatología, y una gran variedad de aplicaciones a los diferentes paisajes y territorios de Brasil y de América Latina.

La Conferencia de Apertura del Congreso Virtual organizado por la Universidad Federal de Paraiba será dictada por el Académico de la Universidad de Barcelona, Prof. Javier Martín-Vides el martes 10 de agosto a las 14.30 horas de Chile .

Otras conferencias centrales serán dictadas por los profesores Francisco Mendonza de la Universidad Federal de Paraná,  Joao Lima Sant´Ana de la Universidad del Estado de Sao Paulo y por el propio Profesor Romero, quien disertará sobre Climatología Geográfica Latinoamericana: Desafios Epistemológicos y Éticos el día jueves 12 de agosto a las 13.00 horas de Chile.

La totalidad del evento puede ser seguido a través de https://youtube.com/c/GENATUFPB   

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.