Congreso de Climatología Geográfica Brasileña Reconoce al Prof. Hugo Romero como uno de los más Destacados Especialistas de la Región junto a cuatro Académicos de Brasil

Congreso de Climatología Geográfica Brasileña reconoce a Hugo Romero

El Prof. Romero del Departamento de Geografía, ha sido seleccionado junto a cuatro académicos brasileños como quienes más han aportado al desarrollo de las investigaciones, publicaciones y docencia en el campo de esta ciencia en Latinoamérica.  El homenaje al Prof. Romero lo realizará el Prof. Charlei Aparecido da Silva de la Universidad Federal Grande Dourado del Estado de Mato Grosso el día martes 10 de agosto a las 17.30 horas de Chile.

El evento reunirá a más de 800 participantes y examinará 270 comunicaciones que abordarán los últimos avances sobre Cambio Climático, Vulnerabilidades y Riesgos, Climatología Urbana, Sequías y Medio Ambientes Áridos, Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Investigación y a la Docencia de los Climas, Educación de la Climatología, y una gran variedad de aplicaciones a los diferentes paisajes y territorios de Brasil y de América Latina.

La Conferencia de Apertura del Congreso Virtual organizado por la Universidad Federal de Paraiba será dictada por el Académico de la Universidad de Barcelona, Prof. Javier Martín-Vides el martes 10 de agosto a las 14.30 horas de Chile .

Otras conferencias centrales serán dictadas por los profesores Francisco Mendonza de la Universidad Federal de Paraná,  Joao Lima Sant´Ana de la Universidad del Estado de Sao Paulo y por el propio Profesor Romero, quien disertará sobre Climatología Geográfica Latinoamericana: Desafios Epistemológicos y Éticos el día jueves 12 de agosto a las 13.00 horas de Chile.

La totalidad del evento puede ser seguido a través de https://youtube.com/c/GENATUFPB   

 

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.