Congreso de Climatología Geográfica Brasileña Reconoce al Prof. Hugo Romero como uno de los más Destacados Especialistas de la Región junto a cuatro Académicos de Brasil

Congreso de Climatología Geográfica Brasileña reconoce a Hugo Romero

El Prof. Romero del Departamento de Geografía, ha sido seleccionado junto a cuatro académicos brasileños como quienes más han aportado al desarrollo de las investigaciones, publicaciones y docencia en el campo de esta ciencia en Latinoamérica.  El homenaje al Prof. Romero lo realizará el Prof. Charlei Aparecido da Silva de la Universidad Federal Grande Dourado del Estado de Mato Grosso el día martes 10 de agosto a las 17.30 horas de Chile.

El evento reunirá a más de 800 participantes y examinará 270 comunicaciones que abordarán los últimos avances sobre Cambio Climático, Vulnerabilidades y Riesgos, Climatología Urbana, Sequías y Medio Ambientes Áridos, Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Investigación y a la Docencia de los Climas, Educación de la Climatología, y una gran variedad de aplicaciones a los diferentes paisajes y territorios de Brasil y de América Latina.

La Conferencia de Apertura del Congreso Virtual organizado por la Universidad Federal de Paraiba será dictada por el Académico de la Universidad de Barcelona, Prof. Javier Martín-Vides el martes 10 de agosto a las 14.30 horas de Chile .

Otras conferencias centrales serán dictadas por los profesores Francisco Mendonza de la Universidad Federal de Paraná,  Joao Lima Sant´Ana de la Universidad del Estado de Sao Paulo y por el propio Profesor Romero, quien disertará sobre Climatología Geográfica Latinoamericana: Desafios Epistemológicos y Éticos el día jueves 12 de agosto a las 13.00 horas de Chile.

La totalidad del evento puede ser seguido a través de https://youtube.com/c/GENATUFPB   

 

Últimas noticias

Prensa: Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario Paipote será hogar de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile, que visitan la comuna para realizar estudios de urbanización. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.