Estudiantes de Diseño armaron escudos faciales para el Hospital Clínico de la U. de Chile

Estudiantes de Diseño armaron escudos faciales para Hospital Clínico

Hasta el momento 21 estudiantes de diversos cursos de la carrera de Diseño de la FAU ya han participado de este armado organizado por la profesora Andrea Wechsler del Laboratorio de Materiales Biobasados y el Jefe de Carrera, Pablo Domínguez, con el apoyo de Decanato de la Facultad.

La iniciativa nace de la necesidad imperiosa del Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre de tener escudos faciales para su personal de salud en el marco de la pandemia. Existe un alto uso de estos insumos, alcanzando cerca de 1.000 al mes.

El Hospital entregó una muestra de estos implementos y en conjunto con estudiantes en práctica se vectorizó el diseño, se realizó el corte mediante troquel y se sistematizó el armado. En una primera fase, que se desarrolló durante las primeras semanas de julio, se ensamblaron cerca de 500 unidades. En tanto, durante el receso universitario y tras un llamado por redes sociales, se armaron cerca de  800 escudos. Se espera en las próximas semanas comenzar con la producción de  3.000 más.

Gracias al trabajo voluntario y colectivo de más de 27 estudiantes se pudo hacer entrega de 800 escudos faciales y el trabajo continúa para poder seguir contribuyendo con el abastecimiento al Hospital Clínico.

Los y las estudiantes en práctica del Laboratorio fueron Belén Lagos, Ignacio González, Montserrat Salinas, Isidora Pazols, David Gutiérrez; en tanto, los y las estudiantes que se sumaron fueron Benjamin Gibbs, Carolina Olivares, Francisca Muñoz y Claudia Valdebenito, Montserrat Salinas,  Francisca Muñoz, Javiera Silva, Francisca Ubilla, Josefa Encina, Sebastian Barraza, Josefina López, Michelle Silva, Constanza Barros, María José Becerra, Lara Bahamondes, Javiera Cortés, Colomba del Río y Paloma Fernández.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.