Estudiantes de Diplomado diseñarán espacios para la prevención del COVID-19 en las Escuelas de Lanco

Estudiantes diseñarán espacios sanitarios en escuelas de Lanco

El convenio, fue firmado por el Decano Manuel Amaya y el ex Alcalde de Lanco, Rolando Peña, y que tiene una vigencia de un año, busca desarrollar ideas de proyectos que respondan a las necesidades de espacio público de la Comuna de Lanco y vincular casos de estudio para las actividades proyectuales del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales que coordina la académica y Directora del Departamento Arquitectura, Profesora Gabriela Manzi.

Tras la alección del nuevo Alcalde, Sr. Juan Rocha, en el mes de junio se ratificó el Convenio y e a principios de julio la Profesora Gabriela Manzi viajó a Lanco a presentar el Plan de Trabajo, recoger y acordar nuevas solicitudes. 

Lanco es una comuna ubicada en la Provincia de Valdivia, en la Región de Los Ríos, a 70.2 km de su capital regional y provincial, y cuenta con cerca de 20 mil habitantes. En la lengua mapuche (mapudungún) significa "aguas detenidas", "aguas tranquilas" o "aguas consumidas". 

El objetivo del trabajo apunta a apoyar el Plan de Acción 2021-2022 de la Política de Infancias y Juventudes de la Ilustre Municipalidad de Lanco mediante propuestas y proyectos de los estudiantes del programa de posgrado. La labor se efectuará con la participación activa y vinculante de la comunidada través de una mesa de trabajo que facilite  elaborar un plan de trabajo consensuado.

En este marco, una de las tareas iniciales será generar un diagnóstico que concluya con dicho plan de trabajo, incorporando las necesidades levantadas a las actividades del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales, generando proyectos que posteriormente serán presentados a las autoridades y comunidad.

En esta línea, se hará seguimiento de los proyectos y asesoría técnica al Municipio de Lanco mediante capacitaciones, webinar u otros facilitadores para darle continuidad a los proyectos realizados por los y las estudiantes del Diplomado.

Junto con lo anterior, se está realizando otra línea de trabajo, desde el año 2020 en la que se presta asesoría y diseño para el proyecto denominado Cerro Parque, al respecto la Profesora Gabriela Manzí explicó que la iniciativa "contempla antiguos terrenos de ferrocarriles que están abandonados en la zona, estamos realizando un proyecto de espacio público con equipamiento para la comuna. Lo importante es destacar que en este trabajo estamos poniendo la arquitectura al servicio de la comunidad”.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.