Primer Seminario de Investigación de Posgrado "Arquitectura, ciudad y paisajes culturales"

Primer Seminario de Investigación de Posgrado de la Red PHI Chile

La actividad reúne a Programas de Magíster en Patrimonio Cultural de 7 universidades chilenas, entre las que se considera a la Universidad de Chile, representada por el Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA-FAU).

De 9 trabajos de tesis magister MIPA que se postularon, el comité científico del evento seleccionó 7, lo que nos llena de satisfacción. De esta forma el seminario nos permitirá conocer los ámbitos temáticos y alcances formativos que el tema patrimonial está generando a nivel del posgrado universitario en Chile.

De acuerdo al orden del programa, los trabajos de tesis del magister MIPA que se expondrán son los siguientes:

  • Cristian Henríquez (UdeCh)/ Revitalización de un palimpsesto: Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción. Proyecciones del patrimonio moderno al siglo XXI.
  • Rocío Cisternas (UdeCh)/ Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael: un reflejo de la vida monacal femenina y el estilo carmelitano a fines del siglo XVIII y el siglo XIX en Santiago de Chile.
  • Verónica Vargas (UdeCh)/  De la habitabilidad a la sostenibilidad: recuperación y generación de nuevas viviendas para la Población Errázuriz de Coya.
  • Karla Pinchón (UdeCh)/ Auge y declive de la ciudad de Traiguén. Análisis para la conservación del patrimonio urbano-arquitectónico de su centro histórico.
  • Sofía Canedo (UdeCh)/ La “rehabilitación progresiva” como alternativa de desarrollo para conjuntos de viviendas obreras en el pericentro de Santiago.
  • Francisco San Martín (UdeCh)/ Patrimonialización como estrategia para la defensa de los territorios en Arica, Antofagasta y Copiapó: aproximaciones y reflexiones sobre nociones locales de patrimonio.
  • Cristina Briño (UdeCh)/ Las tapias como elemento patrimonial que singulariza el paisaje rural de la cuenca superior del Valle de Aconcagua en Chile. Proyecto de puesta en valor

Descarga aquí el ► PROGRAMA 

Ver Seminario aquí:  https://www.youtube.com/channel/UCnNe7227lzgfioaAnnAJyFw

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.