Académico gana Concurso Diseño del Nuevo Logo Conmemorativo de los 10 años del Museo Corbeta Esmeralda

Académico gana Concurso Nuevo Logo 10 años del Museo Corbeta Esmeralda


El Concurso “Logo conmemorativo de los 10 años del Museo Corbeta Esmeralda”  fue impulsado por La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, en el marco de la conmemoración del Mes del Mar 2021, los 142 años de las Glorias Navales y el décimo aniversario del Museo Corbeta Esmeralda.

El logo diseñado por el académico y Director de Extensión y Vinculación con el Medio de la FAU,  Alberto Texidó,  tendrá una gran relevancia para el Museo Corbeta Esmeralda, ya que será la base para crear la imagen oficial del museo en su décimo aniversario, un hito trascendental en el devenir y la historia del principal centro histórico – cultural de Iquique y el quinto de referencia a nivel nacional.
 

Respecto de su participación y del reconocimiento el Profesor Texidó sostuvo que "nos encontrábamos trabajando con nuestro Taller Ciudad Puerto FAU en Iquique, estos meses en la próxima publicación de nuestro libro que investiga la evolución formal y funcional de la ciudad portuaria y sus lineas de costa históricas. Fue ahí cuando nos enteramos del Concurso y realicé la propuesta que se ha informado como ganadora. Hay muchos eventos históricos que nos dividen, pero hay otros que nos unen. En Iquique ocurre eso último y nos da la oportunidad de conmemorar en conjunto lo que hemos logrado, en este caso, celebrar la reconstrucción patrimonial de la corbeta hundida y repetir en cada visitante la experiencia de Prat, que en el logotipo intenta transmitir esa experiencia de arrojo, del acto del salto, acorde a las lineas gráficas ya definidas y que permiten con esta pequeña colaboración, ser parte de esta historia".

Museo Corbeta Esmeralda

El Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la unidad de la Armada de Chile en el combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1879 y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, administrado y ejecutado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El Museo es representado por trece escenas museográficas que inspiran el recorrido guiado, donde se recrea cómo era la vida a bordo el día 20 de mayo de 1879, la jornada previa a la histórica gesta de la Guerra del Pacífico.

En cerca de una década de funcionamiento, el Museo “Corbeta Esmeralda” suma un total de 15 distinciones nacionales e internacionales que lo posicionan como el principal centro histórico-cultural de Iquique y uno de los cinco museos de referencia en el país.

Con el objetivo de mantener los altos estándares y dentro de sus políticas de mejoramiento y perfeccionamiento continuo, en el año 2019, desarrolló el Proyecto “Recuperación, Mejoramiento y Ampliación”, obras que son parte del plan maestro proyectado para los próximos 10 años.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.