Académica es jurado internacional en la 5ta Semana del Diseño en Colombia

Académica es jurado internacional en la 5ta Semana del Diseño-Colombia

El evento fue creado en el 2019 y en esta versión participaron más de 500 proyectos distribuidos en 15 categorías. Los mejores proyectos de cada categoría fueron premiados.

Desde el 2020 con motivo de la Pandemia y la necesidad de virtualizar los procesos, se abrió la posibilidad de internacionalizar y digitalizar la semana académica. Para ello, se implemntó un espacio de exposición y concurso en el que se presentan los resultados de los procesos creativos emergentes del aula.

Las categorías fueron asignadas por semestre: configuración del espacio, relación sistémica del espacio, el espacio de la vivienda, el clima y el espacio arquitectónico, espacios complejos, espacio patrimonial, memoria y ciudad, espacios de la ciudad caribe, diseño e innovación, diseño tecnológico, arquitectura y emprendimiento, gestión territorial, proyectos de grado en arquitectura y diseño, proyecto de aula vertical – teoría e historia de la arquitectura y la ciudad, producto de diseño (diplomado), proyecto profesional graduados arquitectura unicosta.

Para esta versión, la V Semana del Diseño contó con 15 jurados invitados nacionales e internacionales, con una trayectoria y experticia tanto en el ámbito de la academia como en la proyección arquitectónica y urbanística. En esta oportunidad, la Profesora Laura Gallardo, del Departamento de Arquitectura fue invitada como jurado internacional para la categoría Espacios Complejos.

En esta categoría los Estudiantes de arquitectura exploran el edificio en altura desde su complejidad arquitectónica multidimensional. No sólo se aborda el edificio en altura como hito en la configuración del paisaje urbano y la imagen de la ciudad, desde lo estético, lo espacial, lo escalar, y lo formal, sino que además se ahonda en los aspectos tecnológicos que hacen del edificio lugares singulares para la ciudad: la piel del edificio, la estructura como soporte y las soluciones sistémicas y técnicas que definen la complejidad en el diseño.

La premiación final se realizóo el día martes 8 de junio en el Evento de Clausura.

Ver aquí la programación y contenidos del evento.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.