Académica es jurado internacional en la 5ta Semana del Diseño en Colombia

Académica es jurado internacional en la 5ta Semana del Diseño-Colombia

El evento fue creado en el 2019 y en esta versión participaron más de 500 proyectos distribuidos en 15 categorías. Los mejores proyectos de cada categoría fueron premiados.

Desde el 2020 con motivo de la Pandemia y la necesidad de virtualizar los procesos, se abrió la posibilidad de internacionalizar y digitalizar la semana académica. Para ello, se implemntó un espacio de exposición y concurso en el que se presentan los resultados de los procesos creativos emergentes del aula.

Las categorías fueron asignadas por semestre: configuración del espacio, relación sistémica del espacio, el espacio de la vivienda, el clima y el espacio arquitectónico, espacios complejos, espacio patrimonial, memoria y ciudad, espacios de la ciudad caribe, diseño e innovación, diseño tecnológico, arquitectura y emprendimiento, gestión territorial, proyectos de grado en arquitectura y diseño, proyecto de aula vertical – teoría e historia de la arquitectura y la ciudad, producto de diseño (diplomado), proyecto profesional graduados arquitectura unicosta.

Para esta versión, la V Semana del Diseño contó con 15 jurados invitados nacionales e internacionales, con una trayectoria y experticia tanto en el ámbito de la academia como en la proyección arquitectónica y urbanística. En esta oportunidad, la Profesora Laura Gallardo, del Departamento de Arquitectura fue invitada como jurado internacional para la categoría Espacios Complejos.

En esta categoría los Estudiantes de arquitectura exploran el edificio en altura desde su complejidad arquitectónica multidimensional. No sólo se aborda el edificio en altura como hito en la configuración del paisaje urbano y la imagen de la ciudad, desde lo estético, lo espacial, lo escalar, y lo formal, sino que además se ahonda en los aspectos tecnológicos que hacen del edificio lugares singulares para la ciudad: la piel del edificio, la estructura como soporte y las soluciones sistémicas y técnicas que definen la complejidad en el diseño.

La premiación final se realizóo el día martes 8 de junio en el Evento de Clausura.

Ver aquí la programación y contenidos del evento.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.