FAU firma convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín

FAU firma convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana-Colombia

El acuerdo tendrá una duración de 4 años y fue firmado por el Sr. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia (UPB) y por el Prof. Manuel Amaya Díaz, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU),

Los objetivos del Convenio buscan fomentar la colaboración entre la FAU y la UPB en investigación, servicios profesionales, programas, entre otros. Asimismo, se propone desarrollar proyectos de arquitectura, infraestructura, diseño y geografía

La Universidad Pontificia Bolivariana es una universidad privada colombiana, cuenta con 75 programas de pregrado, 109 especializaciones, 62 maestrías y 10 doctorados. Su población estudiantil asciende a 25. 823 alumnos (datos 2019). ​Desde 2018, cuenta con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, por un período de 6 años.​

La institución fue fundada por la Arquidiócesis de Medellín en 1936, siendo la primera Universidad Bolivariana de América Latina.​ Además de su sede principal en Medellín, cuenta con seccionales en Bucaramanga, Montería, Palmira, Bogotá D. C. y un colegio en Marinilla.​ Posee también una Clínica Universitaria (Medellín), un sello editorial y sus emisoras culturales (Radio Bolivariana A.M. y F.M.).

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.