FAU firma convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín

FAU firma convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana-Colombia

El acuerdo tendrá una duración de 4 años y fue firmado por el Sr. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia (UPB) y por el Prof. Manuel Amaya Díaz, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU),

Los objetivos del Convenio buscan fomentar la colaboración entre la FAU y la UPB en investigación, servicios profesionales, programas, entre otros. Asimismo, se propone desarrollar proyectos de arquitectura, infraestructura, diseño y geografía

La Universidad Pontificia Bolivariana es una universidad privada colombiana, cuenta con 75 programas de pregrado, 109 especializaciones, 62 maestrías y 10 doctorados. Su población estudiantil asciende a 25. 823 alumnos (datos 2019). ​Desde 2018, cuenta con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, por un período de 6 años.​

La institución fue fundada por la Arquidiócesis de Medellín en 1936, siendo la primera Universidad Bolivariana de América Latina.​ Además de su sede principal en Medellín, cuenta con seccionales en Bucaramanga, Montería, Palmira, Bogotá D. C. y un colegio en Marinilla.​ Posee también una Clínica Universitaria (Medellín), un sello editorial y sus emisoras culturales (Radio Bolivariana A.M. y F.M.).

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.