FAU firma convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín

FAU firma convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana-Colombia

El acuerdo tendrá una duración de 4 años y fue firmado por el Sr. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia (UPB) y por el Prof. Manuel Amaya Díaz, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU),

Los objetivos del Convenio buscan fomentar la colaboración entre la FAU y la UPB en investigación, servicios profesionales, programas, entre otros. Asimismo, se propone desarrollar proyectos de arquitectura, infraestructura, diseño y geografía

La Universidad Pontificia Bolivariana es una universidad privada colombiana, cuenta con 75 programas de pregrado, 109 especializaciones, 62 maestrías y 10 doctorados. Su población estudiantil asciende a 25. 823 alumnos (datos 2019). ​Desde 2018, cuenta con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, por un período de 6 años.​

La institución fue fundada por la Arquidiócesis de Medellín en 1936, siendo la primera Universidad Bolivariana de América Latina.​ Además de su sede principal en Medellín, cuenta con seccionales en Bucaramanga, Montería, Palmira, Bogotá D. C. y un colegio en Marinilla.​ Posee también una Clínica Universitaria (Medellín), un sello editorial y sus emisoras culturales (Radio Bolivariana A.M. y F.M.).

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.