Académico FAU fue invitado como expositor al Global Faculty Week 2021

Académico FAU fue invitado como expositor al Global Faculty Week 2021

El encuentro fue liderado por el Tecnológico de Monterrey, que congregó a académicos/as de diferentes partes del mundo para que, durante una semana, dictaran conferencias y clases en sus campus universitarios. Este evento se realizó entre el 1 y el 5 de marzo en modalidad virtual dado el contexto de la pandemia COVID-19 y contó con participantes que fueron previamente elegidos en un riguroso proceso de selección.

En esta oportunidad, el académico Mario Marchant del Departamento de Arquitectura, fue invitado por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del TEC de Monterrey a participar de una serie de actividades entre las que destacaron su conferencia en el panel “Nuevas Formas de Investigar la Arquitectura en el Siglo XXI” junto a Luis Palacios (ETSAM, Arenas Basabe Palacio Arquitectos, España) y Gonzálo Fuzs (FAUD-UNC, Furograma Arquitectos, Argentina), su participación como crítico invitado en los talleres de arquitectura dirigidos por los profesores Rubén Garnica (TEC, Querétaro), Lucía San Martín (TEC, Querétaro) y Daniel Savedra (TEC, Puebla, México), además de otras participaciones en seminarios de teoría y crítica de arquitectura. 

Otros reconocidos académicos y profesionales participantes para el mismo programa fueron: Drazen Arbutina (Poytechnic of Zagreb, Croatia), Gonzálo Fusz (FAUD-UNC, Argentina), Mark Mistur (Dean CAED, Kent State University, USA), Joan Moreno (ETSAB-UPC, España), Luis Palacios (ETSAM, España), Benjamin Shirtcliff (Iowa State University, USA), Milsav Stepinac (Croacia).

El Global Faculty Week, que se llevó a cabo en los campus de la Región Centro-Sur del Tecnológico de Monterrey (Querétaro, San Luis Potosí, Toluca y Puebla), es una instancia que busca promover la movilidad internacional de académicos permitiéndoles ampliar su red con colegas de diversas partes del globo y, junto a ello, fortalecer la formación de las y los estudiantes del TEC dando la oportunidad de generar nuevos proyectos académicos asociativos.

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.