Desde el 1 de marzo

Generación 2021 de la Universidad de Chile podrá matricularse 100% en línea

Generación 2021 de la U. de Chile podrá matricularse 100% en línea

Con un proceso de matrícula en línea completamente reforzado para evitar aglomeraciones presenciales, la Universidad de Chile hoy recibió a su generación 2021, estduiantes que han empezado a matricularse desde las 00:01 horas de este lunes 1 de marzo en el portal https://matricula.uchile.cl/ 

Para tener en cuenta

Algunos datos clave que deben considerar mechonas y mechonas para matricularse son cumplir con los plazos establecidos en el calendario de matrícula 2021, ya que si no lo hacen perderán su vacante; y descargar su certificado de alumna/o regular tras completar el proceso en el portal http://matricula.uchile.cl/, pues este será el único respaldo de que se han matriculado correctamente.

Quienes tengan Gratuidad o beca completa, solo deberán seguir los pasos del portal matricula.uchile.cl hasta completar el proceso y descargar su certificado de alumna/o regular al igual que quienes paguen su derecho de matrícula y arancel en línea.

Por otro lado, quienes paguen su arancel en 10 cuotas directo a la Universidad y/o están a la espera de la asignación de créditos o becas, deberán descargar un pagaré en línea desde matricula.uchile.cl legalizarlo en una notaría pública para enviarlo por correo certificado, o bien, entregarlo en los puntos de recepción que habilite la Universidad de Chile, antes del 31 de marzo de 2021. Más detalles de esta información puede leerse en: https://uchile.cl/u129779 

No será necesario presentar ningún documento adicional para matricularse, salvo presentar el pagaré legalizado, para quienes corresponda.

Pasos posteriores a la matrícula

El proceso de ingreso a la Universidad de Chile no culmina con la matrícula, pues existen varios pasos relevantes, posteriores a la matrícula, que la generación mechona debe cumplir y que para este año se han adaptado por completo a la virtualidad.

Algo muy importante es que las nuevas hijas e hijos de Bello revisen constantemente su correo y activen su correo institucional lo antes posible, ya que este será el medio oficial por el cual les llegará todo lo que necesitan saber para integrarse a la comunidad universitaria.

Entre las actividades que tendrán que completar las mechonas y mechones se encuentran la Encuesta Única de Admisión, el Test Diagnóstico de Inglés, el envío de fotos para sus tarjetas universitarias, el Formulario de Caracterización Estudiantil y la participación en el Programa de inducción a la vida universitaria, que por primera vez durará el semestre completo y ofrecerá actividades de bienvenida, además de cursos y talleres.

Se puede encontrar más información sobre estas actividades en: https://uchile.cl/u161606 y en https://avirtual.uchile.cl/soyuchile/ 

Equipo de acompañamiento en línea

Durante el periodo de matrícula, un equipo especialmente preparado para apoyar y responder las dudas de las y los nóveles estudiantes de la Universidad de Chile, se comunicarán en diferentes instancias con la generación 2021, a través de correos, chats, redes sociales, charlas de Zoom y teléfono.

Para dudas generales, entre el 1 y 5 de marzo, y entre el 8 y 10 de marzo, de 9:00 a 16:00 hrs, las y los estudiantes podrán llamar al teléfono, (+56) 2 2978 2500; chatear en la pestaña disponible ingresando al Portal de Matrícula; o enviar sus consultas al correo matricula@uchile.cl

En caso de tener preguntas sobre pagos, aranceles y situación financiera, la Unidad Administración Aranceles y Crédito Universitario, les atenderá en el sitio https://arancelesycreditos.uchile.cl 

Para el caso de becas y beneficios, tanto internos como externos, el contacto es la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, en su página https://www.uchile.cl/dirbde y correo electrónico: cis.dirbde@uchile.cl. Por otra parte, las y los estudiantes que deben acreditar socioeconómicamente, según lo requerido por el Ministerio de Educación, podrán contactarse directamente al correo contactoacreditacion@u.uchile.cl. 

En tanto, para acompañamientos, actividades posteriores a la matrícula y programa de inducción, está la Mesa de Ayuda para Estudiantes que funciona todo el año en https://aprendizaje.uchile.cl y www.avirtual.uchile.cl, además del correo: estudiantesuchile@uchile.cl 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.