FAU y Graphisoft Chile firman convenio de colaboración

FAU y Graphisoft Chile firman convenio de colaboración

En representación de la FAU, el Decano Manuel Amaya y  el representante de GRAPHISOFT SE, Miklós Szövényi-Lux, Jefe de Relaciones Estratégicas, firmaron este acuerdo que facilitará el proceso de transferencia tecnológica para el desarrollo y revisión de proyectos de manera remota usando ArchiCAD y BIMCloud Saas. 

El convenio está  dirigido a estudiantes, académicas y académicos del área de la arquitectura para apoyar la implementación, de manera colaborativa y remota, los proyectos del Taller de Arquitectura.

Fundada en 1982 en Hungría, Graphisoft fue pionero en la aplicación del concepto BIM, a través de su programa ArchiCAD, reconocido como el primer software de CAD para computadora personal capaz de crear tanto dibujos en 2D como 3D.

Con 27 años años de trayectoria en el mercado chileno Graphisoft ofrece una interesante variedad de opciones para los estudiantes y docentes de la FAU.

Como define en su página web Graphisoft, “las aplicaciones BIM (Building Information Modeling) imitan el proceso real de construcción. Se construyen los edificios de forma virtual modelándolos con elementos reales de construcción, como muros, ventanas, forjados, cubiertas, etc. Esto permite a los arquitectos diseñar edificios de la misma forma en que son construidos. Como todos los datos están guardados en el modelo virtual central, los cambios en el diseño son automáticamente detectados y realizados en todos los dibujos individuales generados desde el modelo. Con esta aproximación integrada del modelo, BIM no solo ofrece un significante incremento en la productividad, sino que sirve como base para unos diseños mejor coordinados y para un proceso de construcción basado en el modelo”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.