Archivo de Arquitectura Chilena Estrena Nuevo Portal Sisib con Galería de Roberto Dávila Carson

Archivo de Arquitectura Chilena Estrena Galería de Roberto Dávila

ROBERTO DAVILA CARSON. Una primera mirada a los croquis y dibujos del maestro

Como una manera de sumarse a otro aniversario más de la creación del Curso de Arquitectura en la Universidad de Chile, por Claude Francois Brunet de Baines, el 17 de noviembre de 1849, el Archivo de Arquitectura Chilena presenta una primera parte los documentos digitalizados del Fondo Dávila. Esta colección comprende diversos documentos, escritos, imágenes, cuadros, planos y otros, en diversos tamaños, técnicas y formatos, los que superan los once mil, realizados por el arquitecto y profesor de nuestra facultad entre los años 1921 y 1968, quien falleciera en 1971.

Estos documentos fueron donados por sus descendientes en aquel momento. Desde su creación en 2002 el Archivo ha dedicado sus escasos recursos y fondos ganados a la conservación y visualización de la colección general en la que se basa nuestro reconocimiento y valoración externa, sin embargo, la adecuada puesta en valor de la colección ligada a Dávila es un vacío fundamental, que hoy comenzamos a presentar. Debemos señalar que esta colección en su mayoría ha sido clasificada, lo que hoy permite su consulta presencial en el propio Archivo.

Quisiéramos recordar que el arquitecto Roberto Dávila Carson, fue vivo ejemplo de la adopción de la modernidad en nuestra arquitectura, lo que sustenta la necesaria conservación y clasificación de los documentos que componen el Fondo Dávila para su difusión, en tanto son de vital importancia para la comprensión de su obra y el contexto en el que ella se desarrolla, convirtiéndose en un soporte que de sustento a futuras investigaciones.

En esta oportunidad de entregarán croquis y dibujos relativos a cinco obras, los que alcanzan un número superior a los cien ejemplares y se encuentran debidamente descritos e ingresados a la Biblioteca Digital de la Universidad, nos referimos al Edificio Cap Ducal, la Casa Aldunate, la Casa Fuenzalida, el Centro Obrero de Instrucción y el Edificio Flores.

El presente es un proceso con desarrollo de colecciones en crecimiento constante desde ahora en adelante, posee funcionalidades múltiples al integrar herramientas on line exportación de citas, enlace a referencias, integración con software de gestión ofimática y de investigación, como Endnote o Excel y/o correo electrónico, concentra nuestros recursos en uno solo repositorio, con diseño responsivo adaptable para toda clase de dispositivos y que tiene acceso directo desde el portal de bibliotecas U.de Chile (colección ARDACH). La selección y clasificación del material expuesto y su habilitación virtual ha sido gracias al trabajo del equipo del Archivo y el apoyo permanente de SISIB, en especial su director Rodrigo Donoso, quien ha colaborado en nuestros proyectos de manera permanente.

Accder a la Colección Roberto Dávila Carson

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.