Académicos/as participan en Programa Oficial Mes del Diseño MINCAP

Académicos/as participan en Programa Oficial Mes del Diseño MINCAP

En el Festival de Ideas y Conversaciones,  el Departamento de Diseño de la Universidad de Chile estará presente a través de la participación de dos académicas del Departamento de Diseño de la FAU;  la Dra. Pamela Gatica, como panelista en la sesión "Hacia una Nueva Visualidad", el cual está programado para el lunes 23 de Noviembre 15:00 - 16:30 hrs. y la Dra. Andrea Wechsler quien estará a cargo del "Panel Materialidad Sostenible; Nuevos Materiales" que se realizará el jueves 26 de noviembre de 10:00 - 11:30 hrs.

En La Vitrina estamos presente en el Panel de Lanzamiento de esta plataforma de exhibición, que se realizará este martes 17 de noviembre de con los representantes de las organizaciones responsables de su elaboración; Chile Diseño, Local y Feria Impresionante. donde el profesor del Departamento de Diseño de la U de Chile, Mg. Rodrigo Dueñas, participa como representante de Impresionante, quienes estuvieron a su cargo la curatoria de la Vitrina Gráfica.

En Los Eventos del Sector, el Departamento de Diseño de la Facultad participa a través del Programa PENSAR Y HACER DISEÑO EN LA U. DE CHILE, que tiene por objetivo mostrar el quehacer académico en cuanto a investigación y docencia de la disciplina con charlas, presentación de publicaciones y paneles. Este programa cuenta con el patrocinio oficial del Mes del Diseño 2020 organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Esta semana destacamos los siguientes eventos:

 

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.