Emotivo homenaje y despedida a Académicos del Departamento de Geografía de la FAU

Emotivo homenaje y despedida a Académicos del Depto. de Geografía

El encuentro de homenaje se realizó el 5 de octubre, dando inicio a la actividad el Director del Departamento de Geografía, Prof. Enrique Aliste, quien enfatizó en la necesidad de materializar una despedida física postpandemia. 

“Estamos muy contentos de compartir este espacio, un espacio de celebración que repetiremos una vez que nos podamos juntar físicamente. Hay mucha estima y respeto a los profesores Francisco y Fernando, hemos estado mucho tiempo colaborando, trabajando en equipo, compartiendo una cotidianeidad. Les deseamos lo mejor que pueda venir en esta etapa de compensación, del descanso merecido, sabemos que seguirán haciendo cosas, pero se cierra un ciclo y  para nosotros es un motivo de homenaje y alegría”, señaló el Profesor Aliste.

Por su parte, el Profesor Francisco Ferrando, quien ingresó como ayudante a la universidad en el año 1972, agradeció el encuentro de homenaje y señaló que “se van quemando etapas, las generaciones antiguas del Departamento se están yendo, el tiempo pasa inexorablemente y ha llegado gente nueva a integrarse a esta comunidad de Geografía. Hemos cumplido esta tarea tan noble de formar a buenos profesionales, hacer investigaciones y asumir cargos administrativos. ¡Tantas cosas que uno ha hecho durante 48 años!”.

Asimismo el Profesor Ferrando se refirió al nivel de excelencia logrado por el Departamento de Geografía, relevando la labor que han realizado las nuevas generaciones de académicos y académicas, “gracias en gran medida a esta inyección de savia nueva, se ha engrandecido el Departamento”.

En tanto, el académico Fernando Pino señaló que conserva muy buenos recuerdos de la FAU, “¿Cómo no recordar nuestras salidas a terreno?, las vivencias, los lugares que conocimos”. Asimismo tuvo palabras para los/as académicos/as nuevos/as. “Hay un recambio generacional, el Departamento ha recibido a mucha gente que sin duda ha contribuido de una manera tremendamente significativa. Esa llegada le ha hecho bien al Departamento, está unido en lo esencial, la imagen que ha logrado ha sido gracias a cada uno de ustedes, contribuyendo en mantener un nivel que es reconocido internacionalmente. Lo importante es mantener la unión entorno a los objetivos académicos del Departamento”, subrayó el profesor.

También participó de este homenaje, el Decano Manuel Amaya quien expresó su gratitud y reconocimiento a ambos profesores, “ha sido muy valioso el servicio que le han entregado a nuestra Facultad y a la Universidad de Chile. Sus trayectorias, sus años de dedicación a la enseñanza, a la investigación, a la discusión y a la labor administrativa, hablan por sí solas. En nombre de la comunidad, les digo muchas gracias por dedicar parte de sus vidas a esta gran institución de nobles ideales, a través de su especialidad, de su conocimiento y de su amistad. Muchas gracias!”.

Durante la actividad también se compartió un video con imágenes de distintas actividades en diversos momentos en que ambos profesores estuvieron presentes, así como saludos de varios y varias estudiantes y colegas.

“Agradecerles la excelente formación académica que me dieron. Al Profesor Francisco Ferrando por mostrarme los inicios de la hidrología y lo importante que es estudiar los glaciares en Chile. Al Profesor Fernando Pino, por mostrarme los fundamentos y la recepción remota y enseñarme que el geógrafo no sólo puede explorar desde el territorio sino también lo puede hacer desde el espacio. Ustedes no sólo fueron profesores de aula sino también profesores en terreno, me enseñaron a interpretar la importancia y el rol del geógrafo frente a la sociedad venidera”, sostuvo el egresado Yohann Videla.

Por su parte, el geógrafo Belisario Andrade, egresado de la Universidad de Chile y académico de la Universidad Católica de Valparaíso, sostuvo que “Francisco Ferrando y Fernando Pino, en este momento tan emotivo de su carrera académica, la cual ha sido extraordinariamente exitosa y tiene el cariño y respeto de sus colegas y alumnos, me permito saludarlos muy contento de estar aquí virtualmente con ustedes. Les deseo la felicidad mayor que puedan tener en esta nueva etapa, ha sido un honor para mí haber sido colega, seguir siéndolo y haber podido conocerlos. Un abrazo!”.

Finalmente, diversos profesores y profesoras compartieron sus palabras de despedida y agradecimiento, destacando que ambos habían alcanzado el sitial de Maestros, reconocidos y muy valorados profesional y humanamente por sus estudiantes y colegas.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.