Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile estrena sitio web

Clínica Jurídica de la U. de Chile estrena sitio web

La Clínica Jurídica está actualmente recibiendo casos nuevos por medio de su plataforma digital hasta el 22 de octubre.Con el objetivo de facilitar el acceso a sus usuarios y usuarias, la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile estrenó una página web de atención, la que cuenta con una sala de atención virtual de fácil acceso, donde se pueden realizar las entrevistas de ingreso de caso.

El nuevo sitio web está especialmente diseñado para ser vista desde teléfonos celulares y cuenta con una aplicación de accesibilidad para las personas con discapacidad visual. Adicionalmente, en ella se publica el calendario de ingreso de casos; se señalan los requisitos de ingreso de los casos; se explica el trabajo de las más de 20 Clínicas Jurídicas que tiene la Facultad y se presentan al equipo docente, conformado por profesores y profesoras de destacada trayectoria profesional y amplia experiencia en litigación, sus ayudantes y el personal de colaboración de la Clínica Jurídica.

“El Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho, de la Universidad de Chile, con más de 60 años de trayectoria y fiel a la vocación universitaria de servicio público, está orgulloso de continuar con su labor en el siglo XXI y enfrentar las dificultades de la crisis sanitaria con esta nueva plataforma de atención jurídica virtual y de acceso universal, única en Chile”, señala el Director del Departamento, Cristian Lepin.

La Clínica Jurídica de la Facultad se encuentra recibiendo casos nuevos por medio su plataforma digital hasta el 22 de octubre del 2020 en el siguiente link: https://clinicajuridica.uchile.cl/contacto/

Últimas noticias

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.