Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía visitan la FAU para jornada de colaboración educativa en torno a las geografías participativas

Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía visitan la FAU

La actividad tuvo como propósito presentar y evaluar un prototipo de material pedagógico desarrollado colaborativamente por los estudiantes del electivo, en respuesta a un diagnóstico conjunto realizado con sus pares de la UCSH.

Geografías Participativas tiene como objetivo principal vincular el quehacer universitario con un territorio específico, promoviendo procesos de investigación y transformación social. En esta edición, el enfoque se centró en la educación geográfica escolar, en un contexto marcado por la reducción de horas y contenidos de geografía en la enseñanza básica y media.

El producto central del trabajo conjunto ha sido el diseño de un cómic pedagógico sobre riesgos socionaturales, el cual articula diversas perspectivas geográficas como la feminista, la indígena y la planificación urbana. Este material busca aportar herramientas didácticas innovadoras para la enseñanza en contextos escolares.

La jornada comenzó con una bienvenida a los estudiantes visitantes en el acceso de calle Portugal, seguida por una presentación de la FAU y sus programas académicos. Posteriormente, el jefe de carrera de Geografía, Profesor Rodrigo Moreno, dio unas palabras de apertura resaltando el compromiso territorial de la disciplina. Luego, el Director del Departamento de Geografía, Profesor Pablo Sarricolea, ofreció una clase demostrativa sobre el uso de drones y sistemas de información geográfica (SIG), introduciendo a los participantes en tecnologías clave para el análisis espacial.

Tras un breve receso, el encuentro culminó con la presentación del prototipo del cómic por parte del estudiantado del electivo, quienes explicaron el desarrollo del material y su potencial uso en el aula.

La actividad reafirma el compromiso de la FAU con una educación geográfica crítica, colaborativa y situada, fortaleciendo los vínculos entre la formación docente y el quehacer universitario en geografía.

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.