Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía visitan la FAU para jornada de colaboración educativa en torno a las geografías participativas

Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía visitan la FAU

La actividad tuvo como propósito presentar y evaluar un prototipo de material pedagógico desarrollado colaborativamente por los estudiantes del electivo, en respuesta a un diagnóstico conjunto realizado con sus pares de la UCSH.

Geografías Participativas tiene como objetivo principal vincular el quehacer universitario con un territorio específico, promoviendo procesos de investigación y transformación social. En esta edición, el enfoque se centró en la educación geográfica escolar, en un contexto marcado por la reducción de horas y contenidos de geografía en la enseñanza básica y media.

El producto central del trabajo conjunto ha sido el diseño de un cómic pedagógico sobre riesgos socionaturales, el cual articula diversas perspectivas geográficas como la feminista, la indígena y la planificación urbana. Este material busca aportar herramientas didácticas innovadoras para la enseñanza en contextos escolares.

La jornada comenzó con una bienvenida a los estudiantes visitantes en el acceso de calle Portugal, seguida por una presentación de la FAU y sus programas académicos. Posteriormente, el jefe de carrera de Geografía, Profesor Rodrigo Moreno, dio unas palabras de apertura resaltando el compromiso territorial de la disciplina. Luego, el Director del Departamento de Geografía, Profesor Pablo Sarricolea, ofreció una clase demostrativa sobre el uso de drones y sistemas de información geográfica (SIG), introduciendo a los participantes en tecnologías clave para el análisis espacial.

Tras un breve receso, el encuentro culminó con la presentación del prototipo del cómic por parte del estudiantado del electivo, quienes explicaron el desarrollo del material y su potencial uso en el aula.

La actividad reafirma el compromiso de la FAU con una educación geográfica crítica, colaborativa y situada, fortaleciendo los vínculos entre la formación docente y el quehacer universitario en geografía.

Últimas noticias

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.

En FAU, CNDT lanza diagnóstico para actualizar la PNDU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el CNDT presentó el diagnóstico “10 años después”, base para actualizar la Política Nacional de Desarrollo Urbano. Participaron consejeros y consejeras del Consejo, especialistas, académicos y organizaciones vinculadas al desarrollo urbano.