Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía visitan la FAU para jornada de colaboración educativa en torno a las geografías participativas

Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía visitan la FAU

La actividad tuvo como propósito presentar y evaluar un prototipo de material pedagógico desarrollado colaborativamente por los estudiantes del electivo, en respuesta a un diagnóstico conjunto realizado con sus pares de la UCSH.

Geografías Participativas tiene como objetivo principal vincular el quehacer universitario con un territorio específico, promoviendo procesos de investigación y transformación social. En esta edición, el enfoque se centró en la educación geográfica escolar, en un contexto marcado por la reducción de horas y contenidos de geografía en la enseñanza básica y media.

El producto central del trabajo conjunto ha sido el diseño de un cómic pedagógico sobre riesgos socionaturales, el cual articula diversas perspectivas geográficas como la feminista, la indígena y la planificación urbana. Este material busca aportar herramientas didácticas innovadoras para la enseñanza en contextos escolares.

La jornada comenzó con una bienvenida a los estudiantes visitantes en el acceso de calle Portugal, seguida por una presentación de la FAU y sus programas académicos. Posteriormente, el jefe de carrera de Geografía, Profesor Rodrigo Moreno, dio unas palabras de apertura resaltando el compromiso territorial de la disciplina. Luego, el Director del Departamento de Geografía, Profesor Pablo Sarricolea, ofreció una clase demostrativa sobre el uso de drones y sistemas de información geográfica (SIG), introduciendo a los participantes en tecnologías clave para el análisis espacial.

Tras un breve receso, el encuentro culminó con la presentación del prototipo del cómic por parte del estudiantado del electivo, quienes explicaron el desarrollo del material y su potencial uso en el aula.

La actividad reafirma el compromiso de la FAU con una educación geográfica crítica, colaborativa y situada, fortaleciendo los vínculos entre la formación docente y el quehacer universitario en geografía.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.