Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, 2 años de Gestión

Desarrollo Académico, fortaleciendo las capacidades de las unidades académicas

Desarrollo Académico; fortaleciendo las capacidades de las unidades
  • Concursos académicos 

    Durante 2019 y sobre la base de un diagnóstico que hizo ver la necesidad de fortalecer las capacidades de las unidades académicas en términos de investigación y creación, se convocaron 24 concursos públicos para académicos/as investigadores y en formación, resultando seleccionados/as 14 doctores y doctoras junto a 9 académicos/as en formación que se han integrado durante 2020 a nuestra facultad para contribuir plenamente al desarrollo académico.

  • Posicionamiento en rankings

    Nuestra Facultad ha mantenido el nivel de su valoración internacional expresado en los diferentes rankings que comparan a las instituciones de educación superior. En las áreas de Arquitectura y Geografía, tanto en 2019 como en 2020 nuestra universidad se encuentra entre los mejores 100 planteles a nivel global según el ranking QS Top Universities, con sólo 5 universidades de América Latina en esa posición. En él área de Artes y Diseño, el mismo ranking ubica a nuestra institución entre las mejores 150 a nivel mundial.

  • Regularización de procesos de desarrollo académico

Se han iniciado procesos para difundir el nuevo reglamento de carrera académica y orientar a las y los académicos en cuanto a las nuevas disposiciones reglamentarias y su importancia para el progreso de sus carreras. Pronto se dará inicio a la formulación participativa del Plan de Desarrollo de la Unidad 2021-2026, en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2026.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.