Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, 2 años de Gestión

Desarrollo Académico, fortaleciendo las capacidades de las unidades académicas

Desarrollo Académico; fortaleciendo las capacidades de las unidades
  • Concursos académicos 

    Durante 2019 y sobre la base de un diagnóstico que hizo ver la necesidad de fortalecer las capacidades de las unidades académicas en términos de investigación y creación, se convocaron 24 concursos públicos para académicos/as investigadores y en formación, resultando seleccionados/as 14 doctores y doctoras junto a 9 académicos/as en formación que se han integrado durante 2020 a nuestra facultad para contribuir plenamente al desarrollo académico.

  • Posicionamiento en rankings

    Nuestra Facultad ha mantenido el nivel de su valoración internacional expresado en los diferentes rankings que comparan a las instituciones de educación superior. En las áreas de Arquitectura y Geografía, tanto en 2019 como en 2020 nuestra universidad se encuentra entre los mejores 100 planteles a nivel global según el ranking QS Top Universities, con sólo 5 universidades de América Latina en esa posición. En él área de Artes y Diseño, el mismo ranking ubica a nuestra institución entre las mejores 150 a nivel mundial.

  • Regularización de procesos de desarrollo académico

Se han iniciado procesos para difundir el nuevo reglamento de carrera académica y orientar a las y los académicos en cuanto a las nuevas disposiciones reglamentarias y su importancia para el progreso de sus carreras. Pronto se dará inicio a la formulación participativa del Plan de Desarrollo de la Unidad 2021-2026, en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2026.

 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.