Encuesta Online – Hacia un Ley de Patrimonio Cultural

Encuesta Online – Hacia un Ley de Patrimonio Cultural

En junio de 2019 el Gobierno ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural que busca actualizar la ley N°17.288 de Monumentos Nacionales, la que data de 1970 y a la vez consolida una normativa de 1925, no habiéndose experimentado cambios sustanciales en la materia en un periodo de casi 100 años. Por ello, se busca avanzar en tres ejes fundamentales:

1) Descentralizar la institucionalidad y toma de decisiones respecto al patrimonio cultural.

2) Ampliar las categorías de protección para configurar una mirada integral del patrimonio cultural.

3) Crear un sistema de protección efectiva del patrimonio mediante herramientas de gestión y financiamiento, hoy inexistentes.

Durante estos 10 meses de diálogo y escucha se han recibido aportes y puntos de vista muy valiosos. Por ello, el Ministerio ha decidido ingresar al Congreso Nacional una indicación sustitutiva que reemplazará al proyecto de ley original, para incorporar buena parte de estas propuestas y continuar luego la tramitación legislativa. En ese contexto invitamos a participar de esta encuesta, cuyo propósito es recoger observaciones y sugerencias respecto de los principales temas que se han levantado durante estos meses de debate público, ad portas de la redacción e ingreso al Congreso de la indicación sustitutiva del proyecto de Ley de Patrimonio Cultural.

La Encuesta Online – Hacia una Ley de Patrimonio Cultural compara la legislación patrimonial vigente con las propuestas que se consideran en la próxima indicación sustitutiva, en relación a los siguientes temas (puedes comentar sobre uno o más de ellos):

I. Institucionalidad del patrimonio cultural
II. Marco conceptual y categorías de protección
III. Protección efectiva y gestión del patrimonio cultural
IV. Sanciones por infracciones, supervigilancia y delitos contra el patrimonio cultural
V. Procedimientos administrativos, participación ciudadana y consulta a pueblos indígenas
VI. Educación y difusión del patrimonio cultural
VII. Otros

La encuesta estará disponible hasta el 29 de mayo de 2020.

* Esta Encuesta Online no constituye un proceso de consulta indígena de acuerdo a lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y en el artículo 13 del decreto supremo N°66 de 2013, del Ministerio de Desarrollo Social.

¡Desde ya agradecemos su valiosa participación!

 INGRESA AQUÍ PARA COMPLETAR LA ENCUESTA

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.