Apertura | FONDECYT Regular 2021

Apertura | FONDECYT Regular 2021

 

Estimadas/os Académicas/os:

La Dirección de Investigación y Creación informa la apertura del concurso FONDECYT REGULAR 2021. Cabe subrayar que este fondo financia exclusivamente proyectos de investigación científica y tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. 

Dada la importancia de esta convocatoria, incentivamos a las académicas y los académicos de nuestra Facultad a postular a dicho concurso, con el fin de potenciar la investigación y la generación de conocimientos, así como su impacto público a nivel nacional. 

Se solicita a las y los postulantes una lectura acabada de las bases debido, principalmente, a la nueva administración institucional establecida por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID):  https://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=372

FECHAS IMPORTANTES

  • Apertura de convocatoria:  06 de mayo de 2020
  • Cierre de postulaciones de Investigadores(as): 11 de junio 2020, a las 16:00 horas.
  •  Cierre patrocinio institucional: 18 de junio 2020, a las 16:00 horas.


Para obtener el patrocinio institucional las y los postulantes deben enviar su proyecto a través de la plataforma de postulación de ANID, a más tardar el día 11 de junio, a las 16:00 hrs. Las indicaciones del proceso se encuentran detalladas en el archivo "Procedimiento interno Fondecyt Regular 2021"

El contacto en la VID, para este concurso es Carmen Cea Gaete, Analista de la Unidad de Proyectos: carmenceagaete@uchile.cl Fono: 22 978 0430

Todos los antecedentes del concurso se encuentran en el siguiente enlace institucional:  https://uchile.cl/u163137.  Además, considerar el protocolo interno para gestión de carta de compromiso institucional, disponible en el siguiente vínculo: https://uchile.cl/t162042.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.