Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

La revista se empezó a gestar durante el estallido social de 2019 por las y los estudiantes del programa de Doctorado. La publicación tiene un perfil interdisciplinario, innovador en las preguntas y abordajes, asimismo busca generar debates más allá de la esfera estrictamente académica.

"D!sonantes quiere plantearse como un territorio de reflexión y disputa, como una ventana sencilla y atrevida, ante los desafíos ligados al territorio, al espaciotiempo y la sociedad en una época de cambios y dolores, en tiempos de darlo vuelta todo proponiendo los contrapuntos, matices y disonancias que, talvez, aún no hemos posibilitado. Si se nos apura, queremos ser un laboratorio de estudios territoriales para los chiles presentes en esto que nombramos Chile.", señala el editor de la revista, el estudiante Ariel López.

En esa misma línea, Ariel López, ingeniero de transportes, Magíster (c) en Urbanismo y alumnos del D_TES agrega que "el territorio nos interpela y nos desafía a pensar la sociedad y la vida en común de otras formas: más justas, más sustentables, móviles, feministas, en diálogo con otras especies y preocupadas por la construcción ética de una ciudad o espacio digno donde crecer, jugar, compartir, encontranos, amarnos y finalmente descansar. Somos en esos territorios y depende como los diseñemos y entendamos, las vidas que podremos vivir. De ahí la necesidad de un nosotros reflexivo y lo que D!sonanTES espera ser".

La revista cuenta con varios artículos, tales como Bicicleta para el Coronavirus, ¿El regreso de los animales?, Geografías justas: un giro espacial para una nueva constitución, Hibridación y métodos mixtos de investigación, Sombras, injusticias y perspectivas (sub)versivas, Tráfico en tiempos del cólera, Las venas abiertas del Metro, El derecho a la silla en el espacio público, entre otros.

El objetivo de D!sonanTES es tener una publicación instantanea de los textos, así como una compilación semestral en formato de revista que permitan dar una visión de conjunto (formatos pdf y epub).

La revista ya está disponible en:

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.