Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

La revista se empezó a gestar durante el estallido social de 2019 por las y los estudiantes del programa de Doctorado. La publicación tiene un perfil interdisciplinario, innovador en las preguntas y abordajes, asimismo busca generar debates más allá de la esfera estrictamente académica.

"D!sonantes quiere plantearse como un territorio de reflexión y disputa, como una ventana sencilla y atrevida, ante los desafíos ligados al territorio, al espaciotiempo y la sociedad en una época de cambios y dolores, en tiempos de darlo vuelta todo proponiendo los contrapuntos, matices y disonancias que, talvez, aún no hemos posibilitado. Si se nos apura, queremos ser un laboratorio de estudios territoriales para los chiles presentes en esto que nombramos Chile.", señala el editor de la revista, el estudiante Ariel López.

En esa misma línea, Ariel López, ingeniero de transportes, Magíster (c) en Urbanismo y alumnos del D_TES agrega que "el territorio nos interpela y nos desafía a pensar la sociedad y la vida en común de otras formas: más justas, más sustentables, móviles, feministas, en diálogo con otras especies y preocupadas por la construcción ética de una ciudad o espacio digno donde crecer, jugar, compartir, encontranos, amarnos y finalmente descansar. Somos en esos territorios y depende como los diseñemos y entendamos, las vidas que podremos vivir. De ahí la necesidad de un nosotros reflexivo y lo que D!sonanTES espera ser".

La revista cuenta con varios artículos, tales como Bicicleta para el Coronavirus, ¿El regreso de los animales?, Geografías justas: un giro espacial para una nueva constitución, Hibridación y métodos mixtos de investigación, Sombras, injusticias y perspectivas (sub)versivas, Tráfico en tiempos del cólera, Las venas abiertas del Metro, El derecho a la silla en el espacio público, entre otros.

El objetivo de D!sonanTES es tener una publicación instantanea de los textos, así como una compilación semestral en formato de revista que permitan dar una visión de conjunto (formatos pdf y epub).

La revista ya está disponible en:

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.