Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

La revista se empezó a gestar durante el estallido social de 2019 por las y los estudiantes del programa de Doctorado. La publicación tiene un perfil interdisciplinario, innovador en las preguntas y abordajes, asimismo busca generar debates más allá de la esfera estrictamente académica.

"D!sonantes quiere plantearse como un territorio de reflexión y disputa, como una ventana sencilla y atrevida, ante los desafíos ligados al territorio, al espaciotiempo y la sociedad en una época de cambios y dolores, en tiempos de darlo vuelta todo proponiendo los contrapuntos, matices y disonancias que, talvez, aún no hemos posibilitado. Si se nos apura, queremos ser un laboratorio de estudios territoriales para los chiles presentes en esto que nombramos Chile.", señala el editor de la revista, el estudiante Ariel López.

En esa misma línea, Ariel López, ingeniero de transportes, Magíster (c) en Urbanismo y alumnos del D_TES agrega que "el territorio nos interpela y nos desafía a pensar la sociedad y la vida en común de otras formas: más justas, más sustentables, móviles, feministas, en diálogo con otras especies y preocupadas por la construcción ética de una ciudad o espacio digno donde crecer, jugar, compartir, encontranos, amarnos y finalmente descansar. Somos en esos territorios y depende como los diseñemos y entendamos, las vidas que podremos vivir. De ahí la necesidad de un nosotros reflexivo y lo que D!sonanTES espera ser".

La revista cuenta con varios artículos, tales como Bicicleta para el Coronavirus, ¿El regreso de los animales?, Geografías justas: un giro espacial para una nueva constitución, Hibridación y métodos mixtos de investigación, Sombras, injusticias y perspectivas (sub)versivas, Tráfico en tiempos del cólera, Las venas abiertas del Metro, El derecho a la silla en el espacio público, entre otros.

El objetivo de D!sonanTES es tener una publicación instantanea de los textos, así como una compilación semestral en formato de revista que permitan dar una visión de conjunto (formatos pdf y epub).

La revista ya está disponible en:

 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.