Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

Estudiantes del D_TES crean nueva revista D!sonanTES

La revista se empezó a gestar durante el estallido social de 2019 por las y los estudiantes del programa de Doctorado. La publicación tiene un perfil interdisciplinario, innovador en las preguntas y abordajes, asimismo busca generar debates más allá de la esfera estrictamente académica.

"D!sonantes quiere plantearse como un territorio de reflexión y disputa, como una ventana sencilla y atrevida, ante los desafíos ligados al territorio, al espaciotiempo y la sociedad en una época de cambios y dolores, en tiempos de darlo vuelta todo proponiendo los contrapuntos, matices y disonancias que, talvez, aún no hemos posibilitado. Si se nos apura, queremos ser un laboratorio de estudios territoriales para los chiles presentes en esto que nombramos Chile.", señala el editor de la revista, el estudiante Ariel López.

En esa misma línea, Ariel López, ingeniero de transportes, Magíster (c) en Urbanismo y alumnos del D_TES agrega que "el territorio nos interpela y nos desafía a pensar la sociedad y la vida en común de otras formas: más justas, más sustentables, móviles, feministas, en diálogo con otras especies y preocupadas por la construcción ética de una ciudad o espacio digno donde crecer, jugar, compartir, encontranos, amarnos y finalmente descansar. Somos en esos territorios y depende como los diseñemos y entendamos, las vidas que podremos vivir. De ahí la necesidad de un nosotros reflexivo y lo que D!sonanTES espera ser".

La revista cuenta con varios artículos, tales como Bicicleta para el Coronavirus, ¿El regreso de los animales?, Geografías justas: un giro espacial para una nueva constitución, Hibridación y métodos mixtos de investigación, Sombras, injusticias y perspectivas (sub)versivas, Tráfico en tiempos del cólera, Las venas abiertas del Metro, El derecho a la silla en el espacio público, entre otros.

El objetivo de D!sonanTES es tener una publicación instantanea de los textos, así como una compilación semestral en formato de revista que permitan dar una visión de conjunto (formatos pdf y epub).

La revista ya está disponible en:

 

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.