Ante querella de alcalde Felipe Alessandri:

Declaración del Departamento de Geografía en apoyo a profesora Alejandra Araya

Declaración del Depto. de Geografía en apoyo a prof. Alejandra Araya

El Consejo del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, se suma a las expresiones de rechazo a la querella criminal que el Alcalde de Santiago , Sr. Felipe Alessandri, ha presentado en contra de la académica de nuestra Universidad, Prof. Alejandra Araya, Directora del Archivo Central Andrés Bello, integrante de la Cátedra de Derechos Humanos y Profesora Asociada del Departamento de Ciencias Históricas y del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Como unidad académica de esta casa de estudios, convencidos del valor que tiene el ejercicio de la democracia y del rol social de la Universidad de Chile para asistir a esta noble misión, nos parece inaceptable que se criminalice a una colega que, en su condición de integrante de la Cátedra de Derechos Humanos, asumiera el rol de Ministro de Fe en la entrega del Liceo 7 de niñas, Teresa Prats, a las autoridades, de modo de garantizar que no se repitieran hechos de violencia como la ejecución de disparos al interior del mismo por parte de Carabineros en días previos.

Nos parece que la querella presentada busca amedrentar e inhibir la labor que las y los académicos de nuestra Universidad, y de la sociedad en general, pueden desempeñar en el escenario que ha marcado los últimos meses en el país, lo que es especialmente grave cuando se puede mediar y colaborar teniendo en cuenta el valor que aportan las y los académicos de esta casa de estudios. En lo particular, es importante recordar que la Prof. Alejandra Araya ha realizado un importante trabajo en dicho establecimiento educacional, asistiendo al rescate de la huella de Gabriela Mistral en el mismo, trabajo de un inmenso valor patrimonial y cultural para el país y que está abierto a toda la comunidad nacional en la Casa Central de nuestra Universidad.

Instamos a la autoridad municipal a recapacitar y desistir de esta acción, que no hace otra cosa que causar un grave daño a la educación pública en su conjunto, al quehacer universitario, a la misión institucional de la Universidad de Chile y en general, a la ciudadanía.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.