Ante querella de alcalde Felipe Alessandri:

Declaración del Departamento de Geografía en apoyo a profesora Alejandra Araya

Declaración del Depto. de Geografía en apoyo a prof. Alejandra Araya

El Consejo del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, se suma a las expresiones de rechazo a la querella criminal que el Alcalde de Santiago , Sr. Felipe Alessandri, ha presentado en contra de la académica de nuestra Universidad, Prof. Alejandra Araya, Directora del Archivo Central Andrés Bello, integrante de la Cátedra de Derechos Humanos y Profesora Asociada del Departamento de Ciencias Históricas y del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Como unidad académica de esta casa de estudios, convencidos del valor que tiene el ejercicio de la democracia y del rol social de la Universidad de Chile para asistir a esta noble misión, nos parece inaceptable que se criminalice a una colega que, en su condición de integrante de la Cátedra de Derechos Humanos, asumiera el rol de Ministro de Fe en la entrega del Liceo 7 de niñas, Teresa Prats, a las autoridades, de modo de garantizar que no se repitieran hechos de violencia como la ejecución de disparos al interior del mismo por parte de Carabineros en días previos.

Nos parece que la querella presentada busca amedrentar e inhibir la labor que las y los académicos de nuestra Universidad, y de la sociedad en general, pueden desempeñar en el escenario que ha marcado los últimos meses en el país, lo que es especialmente grave cuando se puede mediar y colaborar teniendo en cuenta el valor que aportan las y los académicos de esta casa de estudios. En lo particular, es importante recordar que la Prof. Alejandra Araya ha realizado un importante trabajo en dicho establecimiento educacional, asistiendo al rescate de la huella de Gabriela Mistral en el mismo, trabajo de un inmenso valor patrimonial y cultural para el país y que está abierto a toda la comunidad nacional en la Casa Central de nuestra Universidad.

Instamos a la autoridad municipal a recapacitar y desistir de esta acción, que no hace otra cosa que causar un grave daño a la educación pública en su conjunto, al quehacer universitario, a la misión institucional de la Universidad de Chile y en general, a la ciudadanía.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.