Estudiantes del Diplomado de Arquitecturas Temporales obtienen Primer Lugar en Votación Popular del Concurso: ¿Cómo te imaginas la Plaza de la Dignidad?

Estudiantes obtienen Primer Lugar en Votación Popular Plaza Dignidad
El concurso fue organizado por estudiantes y académicos de la Escuela de Arquitectura, de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial de la U. Tecnológica Metropolitana.
El día 23 de diciembre de 2019 se realizó la Ceremonia de Premiación en el Campus Área Central de la UTEM.
El Colectivo Arquitecturas Temporales estudiantes del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales de la FAU obtuvieron el primer lugar en la categoría de Votación Popular.

El concurso fue organizado por estudiantes y académicos de la Escuela de Arquitectura, de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

El Colectivo Arquitecturas Temporales, correspondiente a los estudiantes del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Fabián Cordero, Pablo Díaz, René Muñoz y Pelagia Rodríguez, obtuvieron el 1er lugar en la categoría “Votación Popular”.

Según los autores, el proyecto entiende la Dignidad, como una manera de recobrar un territorio adquirido por los ciudadanos, espacio público, paisaje abierto, colectivo, multicultural y diverso, como una gran topografía en constante movimiento, el suelo que todos pisamos, las duras estructuras ya son solo huellas amables y continuas.

Según la coordinadora del Diplomado, Profesora Gabriela Manzi del Departamento de Arquitectura de la FAU, esta iniciativa llevada adelante por sus estudiantes responde fielmente a la necesidad comunicacional que el estallido social ha manifestado. "Las arquitecturas temporales son hechos comunicacionales, y durante esta crisis, la ciudad se ha hecho confidente de sus demandas."

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.