Académicas y académicos obtienen FONDOS DE CULTURA 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Académicas y académicos obtienen FONDOS DE CULTURA 2020, del Min

Es relevante destacar la diversidad de proyectos postulados, así como la relevancia que cada vez adquiere el concurso FONDART y sus distintas convocatorias, toda vez que, a nivel nacional y regional, se ha transformado en una alternativa fundamental para la investigación en el ámbito de la creación y la cultura.

Felicitamos entonces a las académicas y a los académicos de nuestra Facultad, quienes, a través de estos proyectos, podrán aumentar sus indicadores en términos de artículos, libros y exposiciones, entre otros muchos productos reconocidos académicamente.

s y exposiciones, entre otros muchos productos reconocidos académicamente.

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

Título del proyecto
Sistema estructural adaptado a la realidad local: Iglesias de Chile con entramado de doble tabiquería
Investigadora Responsable: Gabriela Muñoz Sotomayor
Equipo: Verónica Veas Brokering y Luis Goldsack Jarpa
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Arquitectura, modalidad Investigación.

Título del proyecto
Micro-radicación: Nuevas tipologías de vivienda colectiva
Investigador Responsable: Juan Pablo Urrutia Muñoz
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Arquitectura, modalidad Investigación.

DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Título del proyecto
Oficina Larrea, 50 años diseñando afiches y marcas: 1964-2017
Investigador Responsable: Mauricio Vico Sánchez
Equipo: Juan Carlos Lepe
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Diseño, modalidad Investigación.

Título del proyecto
La alborada de Carmela Jeria Gómez. Investigación tipográfica en torno al primer periódico obrero feminista de Chile (1905-1907)
Investigador Responsable: Roberto Osses Flores
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Arquitectura, modalidad Investigación.

Título del proyecto
Investigación y desarrollo de un sistema open source de prototipado 3D para materiales biobasados
Investigadora Responsable: Andrea Wechsler Pizarro
Equipo: Pablo Domínguez y Roberto Osses
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Diseño, modalidad Investigación.

Título del proyecto
IMPRESIONANTE 2020
Investigador Responsable: Impresionante SpA
Equipo: Rodrigo Dueñas
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Diseño, modalidad Organización de festivales, encuentros y/o muestras

DEPARTAMENTO DE URBANISMO

Título del proyecto
Gran manzana: el precio de la verticalidad
Investigadora Responsable: Paola Velásquez Betancourt
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Arquitectura, modalidad Difusión.

INSTITUTO DE HISTORIA Y PATRIMONIO

Título del proyecto
Alameda de Santiago 1910-2010: ¿El ocaso de un espacio público?
Investigadora Responsable: Carolina Quilodrán Rubio
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Arquitectura, modalidad Investigación.

Título del proyecto
Patrimonio Oculto en la villa San Cristóbal (Ex Tupac Amaru) en Recoleta
Investigador Responsable: CITE OBSERVATORIO (ONG)
Participa: Marcelo Bravo Sánchez
Fondo: FONDART Regional 2020, línea Patrimonio cultural, submodalidad Investigación.

Título del proyecto
Programa de cicletadas educativas en torno al patrimonio cultural y natural de San Bernardo
Investigador Responsable: Centro Juvenil Juventud Universitaria Emprendedora (JUE)
Participa: Marcelo Bravo Sánchez
Fondo: FONDART Regional 2020, línea Patrimonio cultural, submodalidad Turismo cultural.

INSTITUTO DE LA VIVIENDA

Título del proyecto
Beca de Doctorado en Arquitectura, Universidad de Sevilla
Investigador Responsable: Jorge Larenas Salas
Fondo: FONDART Nacional 2020, línea Becas Chile Crea, modalidad Doctorado.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.