Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

El concurso se caracteriza por un trabajo interdisciplinar entre académicos y académicas de las distintas unidades que conforman la Facultad. 

El Director de Investigación y Creación, Cristián Gómez-Moya, señaló que estos proyectos se enmarcan dentro de las áreas de investigación que cultiva la Facultad, y subraya, además, que uno de los objetivos del concurso es que las/os académicas/os puedan trabajar durante un año en sus investigaciones, con el fin de postular a instancias más competitivas a nivel nacional.

 

"Adaptación y resiliencia de las ciudades intermedias ante los riesgos ambientales del cambio climático", del profesor Hugo Romero (IR), Departamento de Geografía, cuyo equipo está conformado por las profesoras, Alejandra Cortés, Departamento de Arquitectura, Pamela Smith, Departamento de Geografía, y el profesor, Pablo Sarricolea, Departamento de Geografía.

"Identificación de tipologías proyectuales de micro-radicación en Chile. Hacia una política de regeneración urbana de densificación equilibrada", presentado por el profesor, Francis Pfenniger (IR), Departamento de Arquitectura, junto al equipo del profesor, Juan P. Urrutia, Departamento de Arquitectura, la profesora, Mónica Bustos, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Diego Rossel, Escuela de Pregrado Unificada.

"Internet de las Cosas (IOT) en el Contexto de Viviendas Sociales en Chile", presentado por el profesor, Pedro Soza (IR), Departamento de Arquitectura, y el equipo conformado por el profesor, Ricardo Tapia, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Bruno Perelli, Departamento de Diseño.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.