Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

El concurso se caracteriza por un trabajo interdisciplinar entre académicos y académicas de las distintas unidades que conforman la Facultad. 

El Director de Investigación y Creación, Cristián Gómez-Moya, señaló que estos proyectos se enmarcan dentro de las áreas de investigación que cultiva la Facultad, y subraya, además, que uno de los objetivos del concurso es que las/os académicas/os puedan trabajar durante un año en sus investigaciones, con el fin de postular a instancias más competitivas a nivel nacional.

 

"Adaptación y resiliencia de las ciudades intermedias ante los riesgos ambientales del cambio climático", del profesor Hugo Romero (IR), Departamento de Geografía, cuyo equipo está conformado por las profesoras, Alejandra Cortés, Departamento de Arquitectura, Pamela Smith, Departamento de Geografía, y el profesor, Pablo Sarricolea, Departamento de Geografía.

"Identificación de tipologías proyectuales de micro-radicación en Chile. Hacia una política de regeneración urbana de densificación equilibrada", presentado por el profesor, Francis Pfenniger (IR), Departamento de Arquitectura, junto al equipo del profesor, Juan P. Urrutia, Departamento de Arquitectura, la profesora, Mónica Bustos, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Diego Rossel, Escuela de Pregrado Unificada.

"Internet de las Cosas (IOT) en el Contexto de Viviendas Sociales en Chile", presentado por el profesor, Pedro Soza (IR), Departamento de Arquitectura, y el equipo conformado por el profesor, Ricardo Tapia, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Bruno Perelli, Departamento de Diseño.

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.