Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

El concurso se caracteriza por un trabajo interdisciplinar entre académicos y académicas de las distintas unidades que conforman la Facultad. 

El Director de Investigación y Creación, Cristián Gómez-Moya, señaló que estos proyectos se enmarcan dentro de las áreas de investigación que cultiva la Facultad, y subraya, además, que uno de los objetivos del concurso es que las/os académicas/os puedan trabajar durante un año en sus investigaciones, con el fin de postular a instancias más competitivas a nivel nacional.

 

"Adaptación y resiliencia de las ciudades intermedias ante los riesgos ambientales del cambio climático", del profesor Hugo Romero (IR), Departamento de Geografía, cuyo equipo está conformado por las profesoras, Alejandra Cortés, Departamento de Arquitectura, Pamela Smith, Departamento de Geografía, y el profesor, Pablo Sarricolea, Departamento de Geografía.

"Identificación de tipologías proyectuales de micro-radicación en Chile. Hacia una política de regeneración urbana de densificación equilibrada", presentado por el profesor, Francis Pfenniger (IR), Departamento de Arquitectura, junto al equipo del profesor, Juan P. Urrutia, Departamento de Arquitectura, la profesora, Mónica Bustos, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Diego Rossel, Escuela de Pregrado Unificada.

"Internet de las Cosas (IOT) en el Contexto de Viviendas Sociales en Chile", presentado por el profesor, Pedro Soza (IR), Departamento de Arquitectura, y el equipo conformado por el profesor, Ricardo Tapia, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Bruno Perelli, Departamento de Diseño.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.