Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocional para el manejo de contextos de crisis

Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocio

20 académicos y académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo participaron en el Taller Gestión de las Emociones en Contextos de Crisis, desarrollado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Pregrado.

En los diversos encuentros que se ejecutaron, los participantes recibieron información relevante sobre cómo abordar contextos de crisis, además de vivenciar de forma personal dinámicas para la identificación, reconocimiento y expresión de emociones. Este taller fue desarrollado por el CEA FAU en el marco de las movilizaciones y contingencia social que experimenta el país, con tal de otorgar herramientas a los y las docentes para el abordaje de este tipo de situaciones en contextos educativos.

El taller incluyó una sección de traspaso metodológico, donde se explicó cómo poder aplicar estrategias similares en el aula de clases con sus estudiantes, en miras del retorno a clases el 2020. Los participantes evaluaron de forma positiva los diversos talleres ejecutados, mostrándose agradecidos de la posibilidad de obtener herramientas prácticas de gestión emocional, tanto para aplicarlo ellos mismos en su quehacer docente, como a la vez, para el apoyo a sus estudiantes.

Debido a la positiva recepción del taller, desde los centros de apoyo a la docencia distribuidos a través de la Universidad de Chile, se solicitó la ejecución de una jornada de transferencia de la estrategia desarrollada en FAU. En este sentido, el equipo CEA de la Escuela de Pregrado FAU organizo y ejecutó un taller técnico, en donde participaron representantes de la Facultad de Economía y Negocios, Bachillerato, la Facultad de Ciencias Agronómicas, CEA Campus SUR, Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Pregrado de la VAA y la Facultad de Derecho.

El propósito de este taller fue la entrega de herramientas técnicas para el abordaje que puedan ejecutar los académicos de las diversas facultades con sus estudiantes a nivel de contención emocional inicial. Dentro del taller, se produjo un espacio de encuentro y provechosa discusión y análisis entre los especialistas de los centros respecto de las mejores herramientas y estrategias de abordaje, considerando el contexto en el cual se encuentra inmerso el país y que afecta a todas las facultades de la universidad de igual manera.

Los invitados agradecieron el aporte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y se comprometieron seguimientos conjuntos de esta temática entre los centros de apoyo a la docencia participantes.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.