Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocional para el manejo de contextos de crisis

Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocio

20 académicos y académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo participaron en el Taller Gestión de las Emociones en Contextos de Crisis, desarrollado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Pregrado.

En los diversos encuentros que se ejecutaron, los participantes recibieron información relevante sobre cómo abordar contextos de crisis, además de vivenciar de forma personal dinámicas para la identificación, reconocimiento y expresión de emociones. Este taller fue desarrollado por el CEA FAU en el marco de las movilizaciones y contingencia social que experimenta el país, con tal de otorgar herramientas a los y las docentes para el abordaje de este tipo de situaciones en contextos educativos.

El taller incluyó una sección de traspaso metodológico, donde se explicó cómo poder aplicar estrategias similares en el aula de clases con sus estudiantes, en miras del retorno a clases el 2020. Los participantes evaluaron de forma positiva los diversos talleres ejecutados, mostrándose agradecidos de la posibilidad de obtener herramientas prácticas de gestión emocional, tanto para aplicarlo ellos mismos en su quehacer docente, como a la vez, para el apoyo a sus estudiantes.

Debido a la positiva recepción del taller, desde los centros de apoyo a la docencia distribuidos a través de la Universidad de Chile, se solicitó la ejecución de una jornada de transferencia de la estrategia desarrollada en FAU. En este sentido, el equipo CEA de la Escuela de Pregrado FAU organizo y ejecutó un taller técnico, en donde participaron representantes de la Facultad de Economía y Negocios, Bachillerato, la Facultad de Ciencias Agronómicas, CEA Campus SUR, Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Pregrado de la VAA y la Facultad de Derecho.

El propósito de este taller fue la entrega de herramientas técnicas para el abordaje que puedan ejecutar los académicos de las diversas facultades con sus estudiantes a nivel de contención emocional inicial. Dentro del taller, se produjo un espacio de encuentro y provechosa discusión y análisis entre los especialistas de los centros respecto de las mejores herramientas y estrategias de abordaje, considerando el contexto en el cual se encuentra inmerso el país y que afecta a todas las facultades de la universidad de igual manera.

Los invitados agradecieron el aporte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y se comprometieron seguimientos conjuntos de esta temática entre los centros de apoyo a la docencia participantes.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.