Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocional para el manejo de contextos de crisis

Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocio

20 académicos y académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo participaron en el Taller Gestión de las Emociones en Contextos de Crisis, desarrollado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Pregrado.

En los diversos encuentros que se ejecutaron, los participantes recibieron información relevante sobre cómo abordar contextos de crisis, además de vivenciar de forma personal dinámicas para la identificación, reconocimiento y expresión de emociones. Este taller fue desarrollado por el CEA FAU en el marco de las movilizaciones y contingencia social que experimenta el país, con tal de otorgar herramientas a los y las docentes para el abordaje de este tipo de situaciones en contextos educativos.

El taller incluyó una sección de traspaso metodológico, donde se explicó cómo poder aplicar estrategias similares en el aula de clases con sus estudiantes, en miras del retorno a clases el 2020. Los participantes evaluaron de forma positiva los diversos talleres ejecutados, mostrándose agradecidos de la posibilidad de obtener herramientas prácticas de gestión emocional, tanto para aplicarlo ellos mismos en su quehacer docente, como a la vez, para el apoyo a sus estudiantes.

Debido a la positiva recepción del taller, desde los centros de apoyo a la docencia distribuidos a través de la Universidad de Chile, se solicitó la ejecución de una jornada de transferencia de la estrategia desarrollada en FAU. En este sentido, el equipo CEA de la Escuela de Pregrado FAU organizo y ejecutó un taller técnico, en donde participaron representantes de la Facultad de Economía y Negocios, Bachillerato, la Facultad de Ciencias Agronómicas, CEA Campus SUR, Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Pregrado de la VAA y la Facultad de Derecho.

El propósito de este taller fue la entrega de herramientas técnicas para el abordaje que puedan ejecutar los académicos de las diversas facultades con sus estudiantes a nivel de contención emocional inicial. Dentro del taller, se produjo un espacio de encuentro y provechosa discusión y análisis entre los especialistas de los centros respecto de las mejores herramientas y estrategias de abordaje, considerando el contexto en el cual se encuentra inmerso el país y que afecta a todas las facultades de la universidad de igual manera.

Los invitados agradecieron el aporte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y se comprometieron seguimientos conjuntos de esta temática entre los centros de apoyo a la docencia participantes.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.