Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocional para el manejo de contextos de crisis

Académicos y Académicas FAU se perfeccionan en temas de gestión emocio

20 académicos y académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo participaron en el Taller Gestión de las Emociones en Contextos de Crisis, desarrollado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Pregrado.

En los diversos encuentros que se ejecutaron, los participantes recibieron información relevante sobre cómo abordar contextos de crisis, además de vivenciar de forma personal dinámicas para la identificación, reconocimiento y expresión de emociones. Este taller fue desarrollado por el CEA FAU en el marco de las movilizaciones y contingencia social que experimenta el país, con tal de otorgar herramientas a los y las docentes para el abordaje de este tipo de situaciones en contextos educativos.

El taller incluyó una sección de traspaso metodológico, donde se explicó cómo poder aplicar estrategias similares en el aula de clases con sus estudiantes, en miras del retorno a clases el 2020. Los participantes evaluaron de forma positiva los diversos talleres ejecutados, mostrándose agradecidos de la posibilidad de obtener herramientas prácticas de gestión emocional, tanto para aplicarlo ellos mismos en su quehacer docente, como a la vez, para el apoyo a sus estudiantes.

Debido a la positiva recepción del taller, desde los centros de apoyo a la docencia distribuidos a través de la Universidad de Chile, se solicitó la ejecución de una jornada de transferencia de la estrategia desarrollada en FAU. En este sentido, el equipo CEA de la Escuela de Pregrado FAU organizo y ejecutó un taller técnico, en donde participaron representantes de la Facultad de Economía y Negocios, Bachillerato, la Facultad de Ciencias Agronómicas, CEA Campus SUR, Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Pregrado de la VAA y la Facultad de Derecho.

El propósito de este taller fue la entrega de herramientas técnicas para el abordaje que puedan ejecutar los académicos de las diversas facultades con sus estudiantes a nivel de contención emocional inicial. Dentro del taller, se produjo un espacio de encuentro y provechosa discusión y análisis entre los especialistas de los centros respecto de las mejores herramientas y estrategias de abordaje, considerando el contexto en el cual se encuentra inmerso el país y que afecta a todas las facultades de la universidad de igual manera.

Los invitados agradecieron el aporte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y se comprometieron seguimientos conjuntos de esta temática entre los centros de apoyo a la docencia participantes.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.