Exposición sobre diseño gráfico en el Museo de Linares "El afiche político: desde los mil días de Allende hasta la rebelión feminista"

Exposición de diseño gráfico en Museo de Linares: El afiche político

Con una mirada actual, donde se conjuga lo histórico, lo estético y lo social, el Museo de Arte y Artesanía de Linares expone un conjunto de afiches desarrollados en Chile entre finales del siglo XX e inicios del XXI, cuya selección fue realizada por el destacado Dr. Historia y Teoría del Diseño Gráfico, Mauricio Vico, académico del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), y quien ha desarrollado múltiples investigaciones y publicaciones en torno a este tema.

El profesor Mauricio Vico explica que la exposición denominada El afiche político: desde los mil días de Allende hasta la rebelión feminista, tiene como objetivo principal recorrer brevemente un fragmento de la historia del afiche en Chile. "Poniendo en valor patrimonial estas piezas en el devenir de los últimos cincuenta años. Situar la relevancia de este género como instrumento de propaganda. También, visibilizar sus propuestas estéticas que han surgido desde influencias internas como internacionales".

"En tiempos de tensiones sociales como las de hoy, este instrumento aún sigue vigente, aunque las redes sociales sean las más masivas. Sin embargo, ellas también se han convertido en canales de difusión del afiche. En este escenario, y su lugar, los muros de la ciudad, el afiche o cartel sigue ya más de un siglo expresando el descontento, la contracultura de la rebelión y la crítica, llamando al colectivo, a la ciudadanía a expresarse y convertirse en 'un grito en la pared'", sostuvo el académico.

Las piezas expuestas son parte de la colección personal de Mauricio Vico y de otros coleccionistas privados, siendo muchas de ellas piezas únicas, no conservándose más de estos ejemplares que fueron ideados para ser parte de la contingencia, por lo tanto, efímeros. La exposición se realiza desde el 29 de agosto hasta principios del mes de octubre y es totalmente gratuita.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.