Libro retrata la vida y obra de Fernán Meza, destacado artista y académico de Diseño de la Universidad de Chile

Egresada FAU lanza libro que retrata la vida y obra de Fernán Meza

En la tarde de este martes 2 de octubre se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Fernán Meza. Profesor lúdico, maestro apasionado“, publicación de la diseñadora gráfica de la FAU, Cathy Palacios, financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, que reconstruye la vida del académico mediante testimonios de quienes mejor lo conocieron.

El trabajo –que nace como un proyecto de la autora en el Diploma en Diseño Editorial FAU 2012- se centra en la labor docente de Meza a través de tres perspectivas: su propio recuerdo, la visión de exalumnos y la experiencia de ex ayudantes y académicos.

De ese modo, explicó la autora, la obra –apoyada por Sa Cabana Editorial- “registra el modo en que el docente marcó a cada individuo que lo conoció, mediante testimonios de exalumnos, colegas y ayudantes que compartieron con Meza en Costa Rica, EEUU, Venezuela, Antofagasta y especialmente en la FAU, lugar en donde desarrolló gran parte de su vocación”.

“Académico, profesor, pedagogo, educador, docente. Sinónimos más, sinónimos menos, Fernán Meza logró unir esas palabras en un concepto que resume lo que intentó ser: un maestro, quien desarrolla el oficio y quien entrega conocimiento y experiencia”, expresó su autora, Cathy Palacios, quien fuera ayudante del académico (que en vida apoyó esta publicación).

Maestro apasionado.

Profesor de distintos cursos en la FAU, además de participar activamente en la Coordinación de Extensión e impulsar constantemente actividades junto a la comunidad y los estudiantes, Fernán Meza tuvo que dejar la docencia por cumplir 80 años, pero siguió colaborando desinteresadamente en distintas áreas de la Facultad.

En el periodo de la dictadura militar sufrió el exilio, estableciéndose temporalmente en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Costa Rica. A lo largo de su trayectoria recibió variados reconocimientos, entre los que se encuentran la distinción Sergio Larraín García Moreno del Colegio de Arquitectos por su destacada labor en docencia, investigación y extensión, otorgada el año 2003. También recibió la medalla Claude Françoise Brunet de Baines, de la FAU el 2009.

Vive en la memoria de la FAU y las distintas generaciones que conocieron su energía, cercanía con las personas, vocación artística y solidaridad, voluntad de vivir que dejaría plasmada en su frase "Mi tarea en el mundo es ser feliz, esa es la obligación de todos".

Por lo mismo, el docente fue homenajeado el 11 de noviembre de 2015 en la FAU, tres días después de su fallecimiento, con un multitudinario acto lleno de lleno de colores, música y recuerdos, logrando revivir un espíritu unitario de escuela que pocas veces se ha visto en los últimos años y congregar una cantidad de gente jamás registrada en la Facultad.

Estudiantes y amigos cargaron el féretro por los patios de la FAU, haciendo algunas detenciones, entre ellas, un momento especial frente al pabellón D donde su muro lateral luce desde entonces un colorido mural con su rostro que fue pintado por estudiantes de la FAU.

En la conmovedora iniciativa, diferentes personas subieron al pequeño escenario para ofrecer palabras en honor al académico, entre ellos la propia Cathy Palacios, autora del libro “Fernán Meza. Profesor lúdico, maestro apasionado”.

La diseñadora, quien fuera ayudante del académico en el curso de Expresión Gráfica entre 2007 y 2009, además de una de sus amigas más cercanas, presentará el libro a las 19:00 horas de este martes 2 de octubre, en una ceremonia en el patio Da Vinci (entre pabellones C y D) de la FAU, en Marcoleta 250, Santiago (metro Universidad Católica), a la que se espera asistan todos sus amigos, colegas y familiares.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.