Libro retrata la vida y obra de Fernán Meza, destacado artista y académico de Diseño de la Universidad de Chile

Egresada FAU lanza libro que retrata la vida y obra de Fernán Meza

En la tarde de este martes 2 de octubre se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Fernán Meza. Profesor lúdico, maestro apasionado“, publicación de la diseñadora gráfica de la FAU, Cathy Palacios, financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, que reconstruye la vida del académico mediante testimonios de quienes mejor lo conocieron.

El trabajo –que nace como un proyecto de la autora en el Diploma en Diseño Editorial FAU 2012- se centra en la labor docente de Meza a través de tres perspectivas: su propio recuerdo, la visión de exalumnos y la experiencia de ex ayudantes y académicos.

De ese modo, explicó la autora, la obra –apoyada por Sa Cabana Editorial- “registra el modo en que el docente marcó a cada individuo que lo conoció, mediante testimonios de exalumnos, colegas y ayudantes que compartieron con Meza en Costa Rica, EEUU, Venezuela, Antofagasta y especialmente en la FAU, lugar en donde desarrolló gran parte de su vocación”.

“Académico, profesor, pedagogo, educador, docente. Sinónimos más, sinónimos menos, Fernán Meza logró unir esas palabras en un concepto que resume lo que intentó ser: un maestro, quien desarrolla el oficio y quien entrega conocimiento y experiencia”, expresó su autora, Cathy Palacios, quien fuera ayudante del académico (que en vida apoyó esta publicación).

Maestro apasionado.

Profesor de distintos cursos en la FAU, además de participar activamente en la Coordinación de Extensión e impulsar constantemente actividades junto a la comunidad y los estudiantes, Fernán Meza tuvo que dejar la docencia por cumplir 80 años, pero siguió colaborando desinteresadamente en distintas áreas de la Facultad.

En el periodo de la dictadura militar sufrió el exilio, estableciéndose temporalmente en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Costa Rica. A lo largo de su trayectoria recibió variados reconocimientos, entre los que se encuentran la distinción Sergio Larraín García Moreno del Colegio de Arquitectos por su destacada labor en docencia, investigación y extensión, otorgada el año 2003. También recibió la medalla Claude Françoise Brunet de Baines, de la FAU el 2009.

Vive en la memoria de la FAU y las distintas generaciones que conocieron su energía, cercanía con las personas, vocación artística y solidaridad, voluntad de vivir que dejaría plasmada en su frase "Mi tarea en el mundo es ser feliz, esa es la obligación de todos".

Por lo mismo, el docente fue homenajeado el 11 de noviembre de 2015 en la FAU, tres días después de su fallecimiento, con un multitudinario acto lleno de lleno de colores, música y recuerdos, logrando revivir un espíritu unitario de escuela que pocas veces se ha visto en los últimos años y congregar una cantidad de gente jamás registrada en la Facultad.

Estudiantes y amigos cargaron el féretro por los patios de la FAU, haciendo algunas detenciones, entre ellas, un momento especial frente al pabellón D donde su muro lateral luce desde entonces un colorido mural con su rostro que fue pintado por estudiantes de la FAU.

En la conmovedora iniciativa, diferentes personas subieron al pequeño escenario para ofrecer palabras en honor al académico, entre ellos la propia Cathy Palacios, autora del libro “Fernán Meza. Profesor lúdico, maestro apasionado”.

La diseñadora, quien fuera ayudante del académico en el curso de Expresión Gráfica entre 2007 y 2009, además de una de sus amigas más cercanas, presentará el libro a las 19:00 horas de este martes 2 de octubre, en una ceremonia en el patio Da Vinci (entre pabellones C y D) de la FAU, en Marcoleta 250, Santiago (metro Universidad Católica), a la que se espera asistan todos sus amigos, colegas y familiares.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.