FAU e Instituto de Geografía PUC organizan primeras Olimpiadas de Geografía 2018

FAU e Instituto de Geografía PUC organizan Olimpiadas de Geografía

El Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile organizan y convocan a todos los estudiantes de las carreras de geografía de ambas instituciones, a participar en la primera versión de las Olimpiadas de Geografía año 2018, Chile. En esta oportunidad, el tema será el análisis espacial con técnicas de Geomática.

Esta iniciativa surge en el marco del Día del Sistema de Información Geográfica a nivel internacional, GISDay, que se celebra el día 14 de noviembre.

Las bases para participar las puedes descargar en los documentos adjuntos a esta nota

Categorías

En esta versión, las Olimpiadas de Geografía consideran dos categorías de participación:
1. Principiante
2. Medio-avanzado.

A continuación, se señalan los conocimientos mínimos necesarios para participar de la competencia en un nivel u otro, que deben ser desarrollados en un Sistema de Información Geográfica.

Principiante:
1. Creación y edición de coberturas shapefile.
2. Proyección y Transformación de Sistemas de Referencia
3. Edición de tablas de atributos
4. Georreferenciación
5. Geoprocesos básicos: clip, merge, union, dissolve, buffer
6. Elaboración de cartografía

Medio-avanzado:
1. Todos los contenidos indicados en el nivel principiante
2. Automatización de procesos (Model Builder)
3. Análisis Ráster (TIN, MDE, Pendiente, Exposición, entre otros)
4. Algebra de Mapas (Calculadora raster)
5. Geocodificación

La postulación se realizará entre los días 14 y 28 de septiembre del año 2018, vía formulario electrónico disponible en el siguiente enlace:
Formulario de Postulación.

Las postulación cerrarán el día 28 de septiembre a las 18:00 horas.

Los organizadores podrán abrir una segunda fase de postulación si no se ocupan los cupos disponibles por institución en cada categoría: 25 cupos por institución para cada una.

Plazos:

Publicación de bases: 14 de septiembre

Postulación: entre el viernes 14 y el viernes 28 de septiembre de 2018

Clasificatorias: viernes 26 de octubre de 2018

Final: miércoles 14 de noviembre de 2018


Consultas:

Universidad de Chile:
Profesora Pamela Smith Guerra
229783071
pamelasmit@uchilefau.cl 

Pontificia Universidad Católica de Chile
Profesor Jorge Qüense Abarzúa
jquense@uc.cl 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.