Académico Juan Pablo Urrutia se adjudica proyecto para Centro Nacional de Arquitectura

Académico FAU se adjudica proyecto para Centro Nac. de Arquitectura

Recientemente se licitó una consultoría para recopilar y formular los antecedentes que van a dar origen al proyecto del Centro Nacional de Arquitectura. Esta licitación, que finalmente se adjudicó el Profesor de nuestra Facultad Juan Pablo Urrutia, incluye el desarrollo premiliminar de una propuesta de organización institucional, condiciones de documentación y archivo del material, propuesta de catalogación en sus diferentes formatos, requerimientos para plataforma digital, condiciones para programa arquitectónico del Centro, modelo de gestión cultural para su funcionamiento y modelos de difusión asociados.

El trabajo a realizar se orienta a establecer los antecedentes base para el desarrollo de un espacio para resguardar y celebrar la arquitectura, en este sentido el Profesor Urrutia destaca que “será un lugar dedicado a la arquitectura, donde se pueda archivar y difundir nuestro quehacer, también tendría una plataforma digital que contenga toda esta documentación, la idea sería que esté disponible para todos los interesados, que se pueda consultar tanto por el mundo académico como el profesional y el público general”.

Para el actual Jefe de Carrera de Arquitectura y académico del Departamento de Arquitectura, “La Facultad, a través del Departamento de Arquitectura, tiene la gran posibilidad de contribuir en definir qué y cómo debe ser este Centro, cómo debería funcionar este proyecto, tanto desde la difusión de la arquitectura y la gestión cultural incvolucrada, como con el diseño de catalogación de la información disponible, de manera de establecer formatos de difusión acorde a una agenda cultural que otorgue vida al centro”. Agrega que “esta promoción y resguardo de la arquitectura local es consecuente con la misión de la Universidad de Chile, que tiene un rol nacional, de impacto social, de contribución al desarrollo cultural. Esta oportunidad nos ubica en primera línea en el resguardo y promoción de la arquitectura chilena” complementa.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo es una de las instituciones precursoras de esta idea. En el pasado mes de marzo, la FAU firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para generar los antecedentes e idear la formulación para la creación de un futuro Centro Nacional de Arquitectura. En ese sentido, el Profesor Urrutia hace hincapié en la importancia de la participación de otros organismos vinculados a la disciplina indicando que “desde el Departamento de Arquitectura de la FAU, estamos abiertos a invitar a otras instituciones que deben participar por su fuerte compromiso con la arquitectura, tales como el Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectura y otras universidades de larga tradición en la documentación y promoción en nuestra área, para que contribuyan y aporten al futuro desarrollo de este proyecto. La idea es articular a la institucionalidad existente para que además la información proveniente de ellas se pueda vincular desde un gran archivo catalogado”, finaliza. En este sentido se destaca la participación de uno de nuestros académicos en el aporte directo a las políticas públicas nacionales, en esta instancia desde el ámbito cultural en función de la puesta en valor y difusión de la arquitectura.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.