Ya está disponible la edición 93 de la Revista INVI

Ya está disponible la edición 93 de la Revista INVI

El Instituto de la Vivienda lanzó una nueva edición de la Revista INVI -el número 93 de esta publicación académica-, correspondiente al mes de agosto 2018.

Acá se pueden revisar los artículos que contiene este número:

Lo político de hacer hogar: una mirada de género a la vivienda autoconstruida
The politics of home-making: A gender-based approach to self-help housing
Ignacia Ossul-Vermehren

Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial
Collaborative tools for the production of knowledge on residential hábitats
Carlos Lange Valdés

La Compañía de Acero del Pacífico, CAP. Instauración de un modelo urbano habitacional en la intercomuna de Concepción.
Compañía de Acero del Pacífico, CAP. The establishment of a housing urban model in the inter-municipality of Concepción.
Pablo Fuentes Hernández y Leonel Pérez Bustamante
La percepción del espacio urbano. El aporte de los mapas perceptivos al análisis del barrio ZEN de Palermo (Italia)
La percepción del espacio urbano. El aporte de los mapas perceptivos al análisis del barrio ZEN de Palermo (Italia)
Elizabeth Zenteno Torres
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina.
Commodification and expansion of informal tenancy in the informal settlements of Buenos Aires, Argentina
María Carla Rodríguez, María Florencia Rodríguez y María Cecilia Zapata

Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua.
Solar heating in buildings by using a large storage water tank.
Luis Eduardo Juanicó, Alejandro D. González

Reseña

Barreto, Miguel Ángel y Lentini, Mercedes (comps.). Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de política habitacional en Argentina.
Andrea Eliana Sarracina

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.