Académica Paola Jirón se adjudica Núcleo Milenio en la línea de Movilidades y Territorios MOVYT

Directora INVI se adjudica Núcleo Milenio en la línea MOVYT

La Directora del Instituto de la Vivienda (INVI) de la FAU encabeza –junto a académicos de otras tres universidades- el proyecto que el pasado jueves 12 de julio se adjudicó un Núcleo de la Iniciativa Científica Milenio (Núcleo Milenio) en la línea de Movilidades y Territorios (MOVYT).

El proyecto –del que también participan los académicos Walter Imilan, de la Universidad Central de Chile, Alejandro Garcés, de la Universidad Católica del Norte y Juan Antonio Carrasco de la Universidad de Concepción- representa un importante impulso al recién estrenado Programa de Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_TES).

“(El proyecto) podrá vincular a los estudiantes como investigadores, contar con invitados de alto nivel nacional e internacional para así conformar una red de investigadores e investigadoras en la temática, tanto en ámbitos teóricos y prácticos como en innovación metodológica”, explicó la Directora INVI.

La Iniciativa Científica Milenio es un programa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, que fomenta el desarrollo de centros de investigación de excelencia en el país. El objetivo del Núcleo Movilidades y Territorios (MOVYT) es generar conocimiento sobre prácticas de movilidad en la producción de los territorios para su incorporación en el diseño e implementación de políticas e intervenciones urbano territoriales. En esa línea, la académica explicó que este Núcleo adopta el enfoque de la movilidad “para analizar un conjunto de prácticas cotidianas que agrupan las movilidades intrarregionales, conmuters, urbanas cotidianas, de turismo y transnacionales”.

En la descripción del proyecto, se detalla que este Núcleo articula una red de investigadores consolidados en el estudio de las movilidades, con el objetivo de producir modelos teórico metodológicos.

Lo anterior, a partir de “la integración de las disciplinas del urbanismo, geografía, ingeniería del transporte y antropología, para dar vida a una perspectiva multidisciplinaria; exploración en la producción de conocimientos situados sobre el habitar y planificación urbano territorial desde los territorios participantes del Núcleo; trabajo colaborativo entre diversos actores del territorio; innovación metodológica para la observación y problematización de los territorios en movimiento”, acota.

Al Núcleo se suman investigadore/as de nivel doctoral y posdoctoral, con la cooperación de los tres programas de doctorado que participan del proyecto: Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Concepción; Territorio, Espacio y Sociedad de la FAU, y de Antropología de la Universidad Católica del Norte.

“Para nosotros como Facultad de Arquitectura y Urbanismo, es un reconocimiento importante respecto a la forma que comprendemos el territorio a partir de la movilidad, y la importancia que ésta tiene en la formulación y aplicación de políticas publicas de alcance territorial. Llevamos más de 10 años trabajando en este enfoque y este proyecto nos ayuda a consolidar este campo de estudio en Chile”, valoró la académica Paola Jirón.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.