Académica Yasna Contreras expuso en jornada del INTE

Académica Yasna Contreras expuso en jornada del INTE

La académica del Departamento de Geografía FAU, Yasna Contreras, expuso en la IV Jornada de Investigaciones en el Instituto de Estudios Internacionales, INTE, en la Universidad Arturo Prat. Donde fue invitada para exponer los avances del Fondecyt Regular "Geografías del acceso a la vivienda para migrantes latinoamericanos y del Caribe que habitan en ciudades del norte minero extractivo".

En la ocasión, tuvo la oportunidad de compartir con colegas nacionales que trabajan sobre trayectoria migratoria; política exterior y migración desde diferentes dimensiones. La académica Contreras, presentó la ponencia “Continuos en las formas de habitar el aquí el allá y el tránsito entre fronteras”, en la que pudo desarrollar la tesis del Espejismo en las diferentes fases migratorias, “gracias a esta teoría, se puede comprender las distintas etapas a las que se enfrenta el migrante al momento de iniciar un trayecto migratorio que no necesariamente tiene un lugar de destino, más bien, construye un destino en función de los arbitrajes y estrategias que debe desplegar según las razones de la salida; su origen; su género y color” señala la profesora.

La actividad contó con la participación de destacadas investigadoras entre éstas Marcela Tapia, Nanette Liberona. Alberto Van Kleveren, Sandra Riveros, Andrea Comelín, Herminia Gonzalvez y la presentación del documental KANELA, que entrega una radiografía sobre lo que significa ser migrante afro en Chile

En relación a las principales reflexiones del Seminario, Contreras destacó “el sentido de los movimientos transfronterizos; la necesidad de repensar que el acceso informal a la vivienda es otra forma de producción del espacio que no es opuesta al acceso a lo Formal. Conjuntamente, hemos debatido sobre la necesidad de repensar desde diferentes disciplinas lo que significan las regiones tranfronterizas y las relaciones que se establecen entre los sujetos migrantes”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.