Presidente del Banco Central invitado al Magíster de Urbanismo

Presidente del Banco Central invitado al Magíster de Urbanismo

El pasado viernes 25 de mayo, en el marco del curso dictado por la profesora Carolina Tohá en el Magíster de Urbanismo FAU, fue invitado Mario Marcel, Presidente del Banco Central, ex director Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda y consultor de organismos internacionales.

La conferencia versó sobre la "Descentralización en Chile" y enunció las distintas fases del proceso de municipalización e institucionalización de la descentralización, destacando los nexos históricos internacionales de la urbanización con el crecimiento económico y el desarrollo relativo.

Se generó un fértil debate con los estudiantes del Magister, sobre los nexos del modelo de organización fiscal chileno con las problemáticas más medulares del desarrollo urbano, los tópicos tratados fueron:
• La equidad en el acceso a bienes públicos respecto a los cuales existen estándares nacionales, pero los esquemas de organización y evaluación de los proyectos de inversión pública están desacoplados de la equidad territorial al nivel regional y local.
• La segregación social, económica y espacial, vinculada a desigualdades muy elevadas de ingresos municipales por habitante.
• El proceso de aglomeración de empresas y hogares de mayores rentas en sub zonas urbanas que generan externalidades negativas de concentración de la oferta de empleo, atracción de viajes laborales con efectos en el bienestar y gasto público general ineficientes.
• La necesidad de mejorar los mecanismos de evaluación, planificación y coordinación de las inversiones públicas en su actuar en el territorio. Esto para que los sistemas sean más coherentes, funcionales y armonizadores de los objetivos que corresponde a cada nivel de la administración pública nacional, sectorial, regional y municipal y sus respectivas competencias.
• Se citaron los casos de otros países OCDE donde existe una mejor organización de la descentralización y de los esquemas fiscales, en sus nexos tanto con el mercado como con la planificación urbana-regional, y esquemas de concertación inter federales y público privados del financiamiento de infraestructura, de acuerdo a planes urbanos estratégicos.

La profesora Tohá valoró la visita de Marcel y culminó destacando la importancia de estos temas en Chile para que se puedan realizar efectivas reformas de la gestión metropolitana y municipal, a fin de superar la elevada desigualdad del ingreso que caracteriza a Chile y América Latina.

La conferencia de Mario Marcel se inserta dentro de una serie de actividades organizadas por el Magíster de Urbanismo, dirigidas a establecer una vinculación entre la docencia y las políticas urbanas que actualmente se están desarrollando a nivel municipal, regional y nacional. Esto responde al carácter mixto del programa, académico y profesional, que tiene la ambición de crear un espacio donde poder reflexionar críticamente sobre las teorías y las prácticas del Urbanismo, vinculando y retroalimentando la investigación académica y la experiencia profesional.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.