Ennio Vivaldi es reelecto por amplia mayoría como Rector de la Universidad de Chile

Ennio Vivaldi reelecto por amplia mayoría como Rector de la U de Chile

A las 8:00 hrs. de este 10 de mayo se constituyeron las 18 mesas para la elección general de Rector de la U. de Chile, dando inicio a una jornada que estuvo marcada por la alta concurrencia de académicos y académicas a las urnas.

Según lo informado en el portal de la Universidad de Chile, minutos antes de las 18:00 horas, la Junta Electoral Central de la Universidad de Chile entregó oficialmente los resultados de las elecciones que dieron por ganador al actual Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, quien se quedó con el 63,5 por ciento de las preferencias, correspondiente a 1.193,13 votos ponderado. Su único contendor, el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Patricio Aceituno, se quedó con el 36,5 por ciento de las preferencias, equivalente a 685,75 votos ponderados.

"La Junta Electoral Central que me ha tocado el honor de presidir proclama ganador al profesor Ennio Vivaldi Véjar", sentenció el presidente de la instancia, Rafael Epstein, tras la entrega de los cómputos finales de la elección.

"Esta vez sentí que la responsabilidad ante una reelección era infinitamente mayor", comenzó diciendo el vencedor de los comicios, quien asumirá nuevamente como Rector de la U. de Chile por el período 2018-2022.

Junto con saludar al profesor Aceituno, agradecer a los académicos y académicas que participaron de la elección y al equipo de colaboradores que lo acompañó en esta campaña, el Rector Vivaldi señaló: "Hemos demostrado algo que era imposible soñar hace cuatro años: se reinstala una universidad estatal, hay una ley de universidades estatales, podemos ganar peleas como la ciencia, las ciencias sociales, las artes y las humanidades, y convencer al país como lo convencimos de las unversidades del Estado", afirmó.

Al terminar sus palabras, el Rector hizo referencia al movimiento feminista que actualmente mantiene movilizados a diversos estudiantes en la Universidad de Chile y fuera de ésta. "Creo que quedarse con las tomas, o con que hay un sumario aquí o allá, sería perder la noción de la importancia de lo que estamos viviendo en este movimiento del feminismo hoy día (...) Lo fundamental es comenzar a entender de que hoy estamos abriendo quizás otra forma de que la sociedad entienda y valore, lo que es un hombre, lo que es una mujer, lo que es el género. Cuando hayamos pasado este gran desafío que tenemos hoy, miraremos estos días como una prehistoria que nos resultará inexplicable. No se me ocurre ninguna otra institución en Chile que sea capaz de llevar adelante esta tarea como la Universidad de Chile", afirmó la máxima autoridad de nuestro plantel.

Junto con felicitar al Rector Vivaldi, el decano Aceituno se dirigió también a la comunidad universitaria apostada en el Patio Andrés Bello de Casa Central: "Esta vez la comunidad ha dicho que prefiere las ideas que plantea el profesor Vivaldi y lo ha hecho con fuerza, con una mayoría clara y con una participación alta. Sólo me queda, como demócrata y un convencido de que así debe operar la Universidad de Chile, acatar este fallo de los académicos y desearle al profesor Vivaldi la mejor gestión y que pueda liderar esta universidad hacia un país más justo, más solidario y más equitativo".

Sobre las elecciones

Según lo dispuesto en el Decreto Universitario Exento Nº 004522 del 9 de marzo de 2010 "Reglamento General de Elecciones y Consultas" y en la Convocatoria a Elección de Rector, Decreto Exento N° 007585 de fecha 13 de marzo de 2018, para esta elección podían participar todos los académicos con jerarquía de Profesor, de cualquiera de las categorías académicas, que cuenten con al menos un año de antigüedad en la institución, con permanencia ininterrumpida contada desde la fecha de convocatoria a elecciones, y que no se hayan retirado de la universidad con posterioridad al día 13 de marzo de 2018.

Previo a la jornada de este 10 de mayo, los académicos y académicas que se encontraban en comisión académica o de servicio, votaron en forma anticipada entre el lunes 7 y el miércoles 9 de mayo en Prorrectoría.

De un padrón electoral de 3.605 académicos, este 10 de mayo votaron 2.078, correspondiente al 57,64 por ciento. El total ponderado de votos alcanzó los 1.912,88.

En 2014, el Rector Ennio Vivaldi se presentó por primera vez a competir por la rectoría de nuestra Casa de Estudios, y entonces fue electo con el 58 por ciento de las preferencias (1.009 votos), contra el 42 por ciento (737 votos) de su contendor, el profesor de la Facultad de Ciencias, Raúl Morales.

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.