FAU inicia convocatoria a posgrados 2006

FAU inicia convocatoria a posgrados 2006

Sólo hasta el 17 de marzo estarán abiertas las postulaciones para los programas de posgrado que impartirá en 2006 la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Más de una decena de especialidades incluye la oferta académica que coordina la Escuela de Posgrado de dicha unidad docente.

De esta manera, se dictarán los magísteres en Urbanismo, Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios y Geografía, a los que se suma un postítulo en Arquitectura del Paisaje.

Además, se realizarán los diplomados en Evaluación y Reparación de Proyectos Inmobiliarios (Sence), Tributación para Empresas Constructoras e Inmobiliarias, Tasación Inmobiliaria, Tasación de Tipologías Agrícolas y Urbanas, Sistemas de Información Geográfica, Rehabilitación Patrimonial, Producción Digital Multimedial, Modelación y Diseño Digital y Arquitectura Sustentable.

Este último apunta a responder a la demanda de profesionales comprometidos con el medioambiente y con el correcto uso de los recursos y la energía en la arquitectura. Los participantes reciben conocimientos y herramientas actualizados para proponer, evaluar y desarrollar proyectos innovadores, preocupados del confort ambiental natural y, además, sensibles al clima, al lugar y al contexto social en el que se insertan.

Para más información, llamar a los teléfonos 9783110 ó 9783112, escribir a la dirección electrónica escpgrad@uchile.cl o ingresar al sitio web www.postgradofau.cl. El inicio de los Magíster será el 31 de este mes, mientras que los diplomados comenzarán sus actividades el 22 de abril y el diplomado el 7 del mismo mes.

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura del Cuidado: las dos caras del cuidado

Las políticas de cuidados adquirieron importancia especialmente tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 que evidenció la desigualdad en la distribución del trabajo de cuidados en los hogares. La Primera Política Nacional de Apoyos y Cuidados (2025-2030) busca abordar este desafío y, en ella, el tema de infraestructura es clave. Para las expertas es clave concebir planes, programas e iniciativas en su amplia dimensión, haciéndonos cargo de quien cuida y quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.