Académicos FAU expusieron en Barcelona

Académicos FAU expusieron en Barcelona

Laura Gallardo Frías, del Departamento de Arquitectura y Rodrigo Vera Manríquez, del Departamento de Diseño, participaron recientemente de la INTERNATIONAL CONFERENCE ARQUITECTONICS: MIND, LAND, SOCIETY 2017, evento académico organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, de la Universidad Politécnica de Catalunya.

En esta oportunidad el tema central del encuentro se tituló “Construyendo la vida social: el conocimiento incorporado, extendido y distribuido que subyace en la arquitectura y en el urbanismo” y contó con especialistas de diversos países de América, África y Europa quienes se reunieron para debatir acerca del eje que convocó el evento, al cual acudió como orador principal el destacado arquitecto y urbanista danés Jan Gehl.

En el marco de la actividad, la profesora Gallardo presentó su ponencia titulada “PROYECTAR DESDE LAS RUINAS: Experimentos del taller de proyectos arquitectónicos con un enfoque interdisciplinar”, donde expuso una parte significativa de los resultados del proyecto interdisciplinar de Investigación FONDART, a partir de una síntesis de teoría y práctica, desde el análisis teórico de referentes respecto del sentido y significado social y perceptual de las ruinas, hasta los proyectos generados, a partir de un workshop, donde se busca la posibilidad de proyectar desde estos vestigios.

Por su parte, el profesor Vera expuso su presentación “El vidrio y su poética en la arquitectura moderna en Chile”, que trató sobre una posible postura colectiva desde el punto de vista simbólico en la utilización de este material, tomando como referencia lo ocurrido al interior del expresionismo alemán con el grupo “La cadena de Cristal”. Esta ponencia deriva de un trabajo mayor en que se busca entregar una lectura cercana a los estudios culturales del imaginario modernizador que implicó la aplicación de determinados materiales en la recepción del movimiento moderno en Chile.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.