FAU firma Convenio con Universidad de Deakin, Australia

FAU firma Convenio con Universidad de Deakin, Australia

La Dirección Académica y de Relaciones Internacionales de FAU, concretó la firma de un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencia, Ingeniería y Urbanismo y la Facultad de Artes y Educación de la Universidad de Deakin, Australia, abriendo paso al primer acuerdo de la FAU en Oceanía.

Este convenio que el pasado 7 de junio firmaron la Decana Marcela Pizzi y la Directora DARI, Beatriz Maturana por la FAU, y Ben Stubbs Director de movilidad estudiantil internacional, por la Universidad de Deakin, se inauguró con un proyecto de co-tutelaje de PhD y ya se iniciaron las conversaciones para activar la movilidad los estudiantes de arquitectura, diseño y geografía.

La Coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales de la DARI, Camila Piña, destaca “este convenio que se gestionó durante un año y tendrá vigencia hasta mayo de 2022, surgió de la necesidad de la DARI y la Facultad de establecer nexos en países angloparlantes y en nuevos continentes que además dieran la posibilidad de abarcar la mayor cantidad de áreas de la Facultad”.

Cotutelaje de tesis entre las instituciones, movilidad académica y movilidad estudiantil, son los tres aspectos que resumen los principales beneficios que arroja este convenio, cuya tramitación estuvo a cargo de la Directora Beatriz Maturana y Camila Piña por la FAU y que por DEAKIN contó con la participación de Ben Stubbs, Christine Jeanne, coordinadora de convenios y Robert Faggian, académico asociado de la Facultad de Urbanismo.

Con esta firma, la DARI se comprometió a seleccionar a los estudiantes FAU que irán a Deakin, entregar orientación a los miembros Deakin a su llegada a nuestra Facultad, entregarle a estos alumnos el informe de notas en el caso de intercambio estudiantil y validar los estudios de los alumnos FAU que hayan ido de intercambio a la universidad autraliana.

Según Piña, los principales beneficiados con este convenio son los académicos y estudiantes de todas las carreras de nuestra Facultad y en el caso de los estudiantes, podrán irse de intercambio a partir de su quinto semestre de estudios: “Esta prestigiosa institución nos ha abierto las puertas no solo a un nuevo continente, sino también a todas nuestras carreras FAU. Deakin está trabajando fuertemente en la sustentabilidad con énfasis en la geomorfología fluvial, por lo que este nuevo acuerdo podría ser de gran interés para Geografía”, concluyó la coordinadora, invitando a quienes requieran más información sobre éste y otros convenios a escribirle a coordinadoraconvenios@uchilefau.cl  

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.