Escuela de Posgrado FAU inauguró año académico 2017 con clase magistral

Escuela de Posgrado FAU inauguró año académico con clase magistral

Con una clase magistral a cargo de César Rodríguez, Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santiago, se realizó el pasado viernes 7 de abril la ceremonia de inauguración del año académico de Posgrado 2017.

Durante la actividad – que contó con discursos introductorios de la decana Marcela Pizzi y la directora de la Escuela de Posgrado de la FAU, académica Mirtha Pallarés- el representante de la Municipalidad de Santiago expuso sobre las proyecciones del edil en políticas de urbanismo y se refirió a la valiosa oportunidad de trabajo mancomunado con la FAU.

“Entendemos que la comuna de Santiago es un vecino grato para poder generar distintos desafíos para los distintos posgrados que tiene la facultad y entendemos que nuestra diversidad de casos también permite que haya desafíos constantes. Invitamos a los alumnos y a los profesores a entender que la municipalidad está para conectar con la comunidad y para generar la mayor cantidad de proyectos posibles”, expresó.

Desde su rol como directora, la académica Mirtha Pallarés se refirió a las proyecciones para este año en la Escuela de Posgrado, enfatizando en “consolidar, aumentar y comunicar los saberes, para compartir con la comunidad y la sociedad la producción académica basada en el conocimiento a través de la investigación”.

“Cuestión que nos convoca, no solo perfeccionando la oferta y proponiendo nuevas opciones, sino que, aumentando la inclusión, abriéndonos a distintas formas de ingreso que nos permitan acoger a distintos colectivos. Tarea difícil, pero no imposible cuando se está convencido que la educación en sus distintos niveles es la plataforma que nos permitirá superar la pobreza y mejorar la calidad de vida”, detalló.

Sobre el evento de inauguración del año académico de postgrado y la intervención del expositor César Rodríguez, Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santiago, la académica valoró la oportunidad de conocer de cerca las problemáticas urbanas, ambientales y patrimoniales de la Comuna de Santiago.

“Conocer los problemas de la Comuna donde la Facultad está inserta y poder aportar desde los distintos programas de Postgrado a través de las investigaciones en torno a estas materias fue una de las motivaciones que nos llevaron a formular la invitación, solicitud que fue aceptada y valorada, estableciendo un acercamiento con la Comuna y sus autoridades”, expresó la directora.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.