Geógrafo de la FAU dictó workshop OCTAL sobre datos ciudadanos

Geógrafo de la FAU dictó workshop OCTAL sobre datos ciudadanos

La oportunidad de participar de una instancia real de Ciencia de Datos Ciudadanos convocó el pasado sábado 1 de abril a un grupo de estudiantes y profesionales al Workshop OCTAL, realizado en el Hall Central de la FAU.

La actividad, organizada por el programa Stars4all, el cual está financiado por la Unión Europea, y con el apoyo de la Dirección de Extensión (DEX) y la Red de Egresados de la FAU- contó con la participación de estudiantes, profesores, egresados e interesados en data ciudadana, quienes experimentaron un trabajo colaborativo que comenzó con la pregunta de investigación realizada al interior de los mismos grupos, hasta la entrega de resultados al público en general.

Cristian Hernández, geógrafo de la FAU y relator durante esta instancia- explicó que el eje del encuentro era “el derecho a observar las estrellas” y con ese pie forzado se generaron metodologías de citizen science.

“Octal es un proyecto de ciencia ciudadana (…) y lo que nosotros estamos utilizando en Octal como un proyecto de observación de los cielos es generar metodologías citizen science. El taller, por un lado, es entrenamiento en métodos de investigación colaborativa y por otro lado es una forma de difundir lo que queremos hacer, entonces cumple esas dos lógicas”, expresó Hernández, geógrafo especializado en análisis de datos y visualización, con énfasis en datos espaciales y lenguaje natural quien además lidera y participa en proyectos en Latinoamérica y Europa relacionados con Citizen Science, Semantic Web y Data Journalism.

Octal es un proyecto que busca crear conciencia sobre los efectos negativos de la polución lumínica alrededor del mundo a través de proyectos de ciencia ciudadana. Junto con valorar positivamente la experiencia, Cristian Hernández destacó la disposición de la Facultad a explorar nuevos campos de estudio.

“Volver a la FAU es interesante porque son ya casi 10 años desde que egresé de la universidad y me encuentro con una facultad abierta a experimentar cosas nuevas y eso me alegra mucho”, expresó.

Más información sobre el proyecto OCTAL en: https://crishernandezmaps.github.io/octal/

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.