Egresado de la FAU ganó concurso Archiprix 2017 con su proyecto de título

Egresado de la FAU ganó concurso Archiprix 2017 con proyecto de título

El egresado de arquitectura de la FAU, Emanuel Astete, fue uno de los ganadores del concurso internacional Archiprix 2017 con su proyecto de título "Ship construction museum". La obra está pensada en la ciudad de Valdivia, como una estructura de muelle flotante anclado mediante distintas columnas que sostengan al buque Piloto Pardo (actualmente en estado de abandono) sobre las aguas del río Calle Calle, permitiendo su exhibición al público y rescate en su calidad de primer barco construido en Chile.

El proyecto pretende relevar a la ciudad de Valdivia como una de los centros más importantes de construcción de barcos, estableciendo un lazo entre la comunidad de la zona y su tradición naval. Esto se logra mediante una propuesta novedosa que ocupa las vías fluviales, convirtiendo al río mismo en un espacio público.

"Resulta alucinante la idea de suspender un barco sobre una estructura frágil con tan sólo dibujar las fuerzas que recorren el edificio. El peso no solo se puede medir, sino que también se puede sentir", señala Astete, quien recalca la importancia del buque como el primero construido en Chile.

Sobre la importancia del reconocimiento, el ahora arquitecto opina que "haber logrado un premio en el concurso internacional más importante a nivel mundial es una gran noticia tanto para la Universidad como para Chile, y lo interpreto como un acto de retribución a todas las personas que me han apoyado en todo este proceso, en especial a mi familia".

"La arquitectura no es solo mi profesión en la cual trabajo, la arquitectura es mi pasión, pienso en ella a cada instante, veo en todas partes oportunidades donde la arquitectura puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas", concluye.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.