Egresado de la FAU ganó concurso Archiprix 2017 con su proyecto de título

Egresado de la FAU ganó concurso Archiprix 2017 con proyecto de título

El egresado de arquitectura de la FAU, Emanuel Astete, fue uno de los ganadores del concurso internacional Archiprix 2017 con su proyecto de título "Ship construction museum". La obra está pensada en la ciudad de Valdivia, como una estructura de muelle flotante anclado mediante distintas columnas que sostengan al buque Piloto Pardo (actualmente en estado de abandono) sobre las aguas del río Calle Calle, permitiendo su exhibición al público y rescate en su calidad de primer barco construido en Chile.

El proyecto pretende relevar a la ciudad de Valdivia como una de los centros más importantes de construcción de barcos, estableciendo un lazo entre la comunidad de la zona y su tradición naval. Esto se logra mediante una propuesta novedosa que ocupa las vías fluviales, convirtiendo al río mismo en un espacio público.

"Resulta alucinante la idea de suspender un barco sobre una estructura frágil con tan sólo dibujar las fuerzas que recorren el edificio. El peso no solo se puede medir, sino que también se puede sentir", señala Astete, quien recalca la importancia del buque como el primero construido en Chile.

Sobre la importancia del reconocimiento, el ahora arquitecto opina que "haber logrado un premio en el concurso internacional más importante a nivel mundial es una gran noticia tanto para la Universidad como para Chile, y lo interpreto como un acto de retribución a todas las personas que me han apoyado en todo este proceso, en especial a mi familia".

"La arquitectura no es solo mi profesión en la cual trabajo, la arquitectura es mi pasión, pienso en ella a cada instante, veo en todas partes oportunidades donde la arquitectura puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas", concluye.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.