Sobre proceso TNE 2017 (alumnos nuevos y antiguos)

Sobre proceso TNE 2017 (alumnos nuevos y antiguos)

Alumnos nuevos

Quienes todavía no se hayan tomado la fotografía deberán hacerlo, de manera extraordinaria, los días 13 y 14 de marzo en María Guerrero #940. El horario de atención es de 09:00 a 13:00 horas.

Los alumnos que tengan su pase escolar de enseñanza media u otra institución habilitado, podrán utilizarla hasta el 31 de mayo del 2017.
Quienes no tengan ningún tipo de TNE podrán acceder a una tarifa diferenciada sólo utilizable para el Metro de Santiago con compra de boletos. Para esto deben solicitar el documento “pase de metro” directamente en las Oficinas TNE, con su certificado de alumno regular. No se entregará una tarjeta provisoria a este grupo de estudiantes.
La entrega de pases de los alumnos que se tomaron la fotografía en enero se realizará a fines de marzo. Se avisará por este medio cuando estén disponibles la nuevas tarjetas.
La entrega de pases de los alumnos que se tomaron la fotografía en marzo se realizará a fines del mes de mayo.

Alumnos antiguos

Para utilizar la TNE en locomoción rural deberán pegar el sello 2017 directamente en las Oficinas de TNE.
Revalidación de la TNE: Los alumnos antiguos matriculados que posean TNE deberán revalidarlo en cualquier tótem BIP a partir del 20 de marzo en adelante, la Universidad realizará una carga de matrícula general esta semana. En caso que el alumno se matricule fuera de los plazos oficiales, es posible que aparezca “error” cuando el alumno realice la revalidación, deberá realizar nuevamente este procedimiento la semana siguiente. Lo anterior debido a que la carga del beneficio en el sistema es semanal. La revalidación no tiene costos para el estudiante.
Reposición: En caso de pérdida o robo de la TNE los estudiantes deben realizar el proceso de “reposición” en cualquier Oficina TNE, presentando los siguientes documentos:

1. Cédula de identidad.
2. Certificado de alumno regular de marzo 2017, con vigencia de 30 días corridos desde su fecha de emisión.
3. Comprobante de depósito por $3.600 (valor de la reposición) en la cuenta corriente JUNAEB N° 9000097 del Banco Estado, realizado exclusivamente en una sucursal de Banco Estado, ServiEstado o Caja Vecina.
4. Estudiantes de Posgrado: Deben presentar un certificado emitido por el encargado TNE de la institución que acredite condición del estudiante conforme a lo indicado en el oficio 1268.
5. Constancia de carabineros en caso de pérdida/robo/hurto (Decreto 20 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones).
6. Presentar la Tarjeta Nacional del Estudiante, en caso de que la reposición sea por deterioro.

Vale la pena destacar que debido a que no se realiza atención de alumnos de manera presencial por TNE, crearemos un formulario de incidentes para facilitar la gestión de casos particulares. Avisaremos apenas esté habilitado.
En caso de dudas de los estudiantes, les recomendamos dirigirse a la FanPage DBE y al correo tne_vaec@u.uchile.cl.


Agradecemos que difundan entre sus compañeros.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.