Libro ilustra y describe la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes

Libro ilustra y describe la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes

"Alameda de ida y vuelta" es el nombre del libro de ilustraciones de Vicente José Cociña y textos de Vólker Gutiérrez, encargado de proyectos estudiantiles de la DAE FAU, publicado por Letra Capital Ediciones. La obra es un libro desplegable que alcanza los seis metros de largo, con la ilustración completa de ambas veredas de la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes. Se incluyen además la descripción e historia de diversos hitos del recorrido, tales como la iglesia de San Francisco, la Torre Entel o distintas calles de los alrededores, en inglés y español.

La obra se pudo concretar gracias a un Fondo del Libro ganado el año 2016, y en el mes de noviembre recibió el Premio Municipal de Literatura de Santiago en el género Edición.

"Este es un aporte que queremos hacer al conocimiento y reconocimiento de la ciudad", señala Vólker Gutiérrez, quien también relata que los dibujos originales tienen alrededor de doce metros de largo y fueron expuestos en el Museo de Arte Contemporáneo.

Asimismo, recalca los desafíos que implicó la obra, como el hecho de mantener una escala tomando en cuenta variedad de altura de edificios en la Alameda, y lograr una edición que soportara e hiciera cómoda la lámina plegable.

"Desde el punto de vista de la fabricación del libro, es todo un desafío y una novedad, lo que lo hace muy interesante. Cuando lo hemos llevado a ferias a la gente le gusta mucho, también le han hecho hartos reportajes y ahora nos ganamos otra vez el Fondo del Libro para hacer la segunda parte que va desde Los Héroes hasta Estación Central", destaca Gutiérrez.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.