Libro ilustra y describe la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes

Libro ilustra y describe la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes

"Alameda de ida y vuelta" es el nombre del libro de ilustraciones de Vicente José Cociña y textos de Vólker Gutiérrez, encargado de proyectos estudiantiles de la DAE FAU, publicado por Letra Capital Ediciones. La obra es un libro desplegable que alcanza los seis metros de largo, con la ilustración completa de ambas veredas de la Alameda entre Plaza Italia y Los Héroes. Se incluyen además la descripción e historia de diversos hitos del recorrido, tales como la iglesia de San Francisco, la Torre Entel o distintas calles de los alrededores, en inglés y español.

La obra se pudo concretar gracias a un Fondo del Libro ganado el año 2016, y en el mes de noviembre recibió el Premio Municipal de Literatura de Santiago en el género Edición.

"Este es un aporte que queremos hacer al conocimiento y reconocimiento de la ciudad", señala Vólker Gutiérrez, quien también relata que los dibujos originales tienen alrededor de doce metros de largo y fueron expuestos en el Museo de Arte Contemporáneo.

Asimismo, recalca los desafíos que implicó la obra, como el hecho de mantener una escala tomando en cuenta variedad de altura de edificios en la Alameda, y lograr una edición que soportara e hiciera cómoda la lámina plegable.

"Desde el punto de vista de la fabricación del libro, es todo un desafío y una novedad, lo que lo hace muy interesante. Cuando lo hemos llevado a ferias a la gente le gusta mucho, también le han hecho hartos reportajes y ahora nos ganamos otra vez el Fondo del Libro para hacer la segunda parte que va desde Los Héroes hasta Estación Central", destaca Gutiérrez.

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.