Programas antiplagio y de referencias están disponibles para la comunidad

Programas antiplagio y de referencias ya se encuentran disponibles

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU informa que ya están habilitados para el uso de la comunidad los programas Turnitin y Endnote, que facilitan la labor académica a docentes y estudiantes. El primero es un software anti-plagio, y el segundo es una versión de escritorio que facilita el orden de citas y referencias bibliográficas en trabajos escritos.

En el caso de Turnitin, los usuarios podrán subir su escrito a la plataforma, que compara el contenido con una base de datos a nivel mundial, encontrando similitudes entre párrafos o frases que puedan alertar de un eventual plagio o mal uso de la referencia bibliográfica. "Queremos incentivar que los profesores lo utilicen en la revisión de trabajos, escribir publicaciones y formular proyectos", señala la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo FAU.

"Somos la única facultad de la Universidad de Chile que utiliza este software y a nivel nacional también de los pocos que lo hacen. Somos pioneros en el uso de estas herramientas que son muy utilizadas a nivel mundial", agrega.

A los académicos ya se les entregó una clave y se les capacitó para utilizar el programa, y en caso de dudas o apertura de cuenta, se debe contactar a Mauricio Cid, coordinador de la Unidad de Apoyo Digital de la FAU, al correo mcid@uchilefau.cl

Por su parte, el programa Endnote ya se utiliza masivamente en su versión en línea, por lo que el avance será ahora tener acceso a la versión de escritorio, que puede ser adquirida por académicos y estudiantes. Este software permite armar una biblioteca de referencias que ordene las citas y elementos bibliográficos utilizados en uno o más trabajos. La versión de escritorio de Endnote posee además una extensión para Word que automatiza y facilita la creación de bibliografías y orden de referencias. El programa también permite cambiar el estilo de las referencias según las preferencias del autor o el formato exigido, así como compartir bibliotecas o bajar referencias desde otras plataformas en línea.

Las alternativas de uso del Endote serán anunciadas próximamente por la Dirección de Investigación y Desarrollo.

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.