Estudiantes premiados en Arquisur 2016 fueron reconocidos por la FAU

Estudiantes premiados en Arquisur 2016 fueron reconocidos por la FAU

El pasado 15 de diciembre la FAU realizó un desayuno de reconocimiento a las y los estudiantes que destacaron en el XXXV Encuentro y XX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura del Mercosur (Arquisur). En la ocasión, la Decana Marcela Pizzi, junto con la profesora María Eugenia Pallarés y otras autoridades y académicos de la FAU recibieron a los alumnos premiados.

Fueron reconocidos los siguientes estudiantes:

Premio de investigación – Categoría Investigadores en Formación
Mención: María Ignacia Fernández por seminario de investigación “Mujer y hábitat en espacios carcelarios cerrados. Centro Penitenciario Femenino de Santiago de Chile”.

Premio de investigación – Categoría Investigadores Formados
Mención: Lorena Fuentes por Actividad Formativa Equivalente a Tesis del Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios "Modelo de gestión de zonas ambientales sensibles en comunas turísticas semi urbanas: caso delta del río Trancura/Pucón".

Premio José Miguel Aróstegui

Categoría A
Mención: Martín Álvarez por proyecto "Parque Estero Vergara".

Categoría B
Primer premio: Luis Pérez, Leonardo Quinteros y Javiera Valenzuela por proyecto "Cancha Andina".

Categoría C
Primer premio: Ángel Quiroz por proyecto "Parque de remediación ambiental: Bahía de Chañaral".

Categoría D
Mención: Max Fernández por proyecto "Centro acuapónico Paposo".

"En esta versión de Arquisur obtuvimos dos de los cuatro primeros lugares en la categoría de estudiantes, lo que es muy meritorio tomando en cuenta que competimos con escuelas grandes de toda Latinoamérica. Son 27 escuelas en total y sólo dos chilenas, una de las cuales somos nosotros", explicó la profesora María Eugenia Pallarés.

Lorena Fuentes, estudiante del Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios de la FAU y ganadora de un premio de investigación por su Actividad de Formación Equivalente, señaló que "es importante que la institucionalidad pública ahonde más en la investigación, sobre todo en temas que quedan al margen de los instrumentos de planificación. Por eso es interesante el reconocimiento que se le da a mi propuesta, porque rescata factores de desarrollo que deben ser considerados en las políticas públicas, en especial los ambientales".

Por último, Ángel Quiroz, quien obtuvo el primer premio José Miguel Aróstegui en la categoría C, expresó: "Estoy muy agradecido por haber recibido el premio y porque la Universidad haya postulado mi proyecto. Este es un reconocimiento a la arquitectura enfocada desde el punto de vista del paisaje como infraestructura, y cómo éste da una oportunidad para reconstruir ciudades y espacio público no sólo con un fin estético, sino también para descontaminar y rediseñar la ciudad con un criterio de resiliencia ante catástrofes ambientales".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.